Borrar
La última casa de apuestas abierta en Alfonso VIII, casi frente al colegio Ramón y Cajal. :: D. PALMA
Plasencia tiene ya siete casas de apuestas y la mayoría están próximas a los colegios

Plasencia tiene ya siete casas de apuestas y la mayoría están próximas a los colegios

La asociación de jugadores en rehabilitación alerta del incremento de jóvenes adictos al juego

Lunes, 21 de enero 2019, 08:18

La primera se abrió en 2015 y tres años después hay siete casas de apuestas en la ciudad, la mayoría de ellas ubicadas junto a centros educativos. «Y se abrirán más, porque no se pueden poner puertas al campo y porque se trata de un negocio legalizado», afirma Antonio García Rivero, presidente de la Asociación de Jugadores en Rehabilitación Nuestra Señora Virgen del Puerto de Plasencia (AJER).

Pero el problema está, deja claro, «en que la proliferación de las casas de apuestas y los numerosos juegos online están enganchando a los menores». Porque asegura que la edad de inicio en el juego ha bajado de forma notable en poco tiempo. «La media de edad de nuestros usuarios estaba antes entre los 40 y los 50 años y ahora, menos de una década después, se sitúa en torno a los 23». Desde su punto de vista, porque se empieza a jugar antes y porque la oferta de hoy en día reduce de forma importante el tiempo que transcurre desde la primera partida hasta la adicción.

«Antes podían transcurrir entre ocho y diez años desde que se echaba la primera moneda en una tragaperras, por ejemplo, hasta que alguien se convertía en jugador patológico». Ahora ese periodo se ha reducido a cuatro años. «Por las casas de apuestas y, sobre todo, el juego online, porque es más accesible, estamos hablando de que se puede jugar desde cualquier sitio y dispositivo móvil los 365 días al año las 24 horas de cada día».

Por eso es preciso que se acometa una nueva regulación, «que haga posible, al menos, que las casas de apuestas que están proliferando no se abran junto a centros escolares en los que hay menores de edad, porque sabemos que acceden a algunas de estas casas y que juegan».

La última que ha abierto sus puertas en Plasencia está ubicada frente al ambulatorio Luis de Toro, por tanto también casi frente al colegio Ramón y Cajal y a pocos metros más del colegio Alfonso VIII: «Y el resto, a excepción de la de Martín Palomino, también están junto a colegios e institutos», recuerda García.

Más de 1.300 escolares

Ciudadanos trató de lograr que el pleno del Ayuntamiento modificara la normativa urbanística de la ciudad para impedir la apertura de las casas de apuestas junto a los centros escolares. Pero se rechazó porque las competencias en el juego corresponden a la Junta y es, por tanto, la administración que debe llevar a cabo la nueva regulación que se demanda. «Las diferentes asociaciones que en la comunidad trabajamos estas adicciones estamos tratando de elaborar un protocolo al respecto con la Junta y nuevas medidas para mejorar la situación», confirma el presidente de AJER.

Mientras tanto esta asociación imparte, por tercer año consecutivo, charlas de prevención a los escolares. En el primer trimestre del curso ya ha llegado a más de 1.300 alumnos, desde quinto de Primaria hasta segundo de Bachillerato, para explicarles tanto los peligros de las redes sociales, a los más pequeños, como los del juego online y las casas de apuestas a los más mayores. «Porque hay un problema real con el juego, porque los menores se están enganchando», resume Antonio García. Sin olvidar las terapias y tratamientos para lograr la deshabituación al juego que ofrecen en su sede de Valcorchero, a cargo de un equipo integrado por dos psicólogos, dos trabajadores sociales y personal voluntario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia tiene ya siete casas de apuestas y la mayoría están próximas a los colegios