Zona del parque de la Isla que los sintecho ocupan desde hace más de quince días. ANDY SOLÉ

La Policía filia a los nuevos sintecho que este verano han llegado a Plasencia

Su número crece desde la Feria y el alcalde dice que «el objetivo de la acción policial es hablar con cada uno de ellos para ofrecerles una salida»

Viernes, 2 de septiembre 2022, 07:29

Los muchos placentinos que cada día recorren el parque de la Isla han podido ver cómo en dos pequeñas parcelas valladas pero de acceso libre, ubicadas junto al Puente Nuevo, hay una silla y cartones que hacen la función de mesa en una, y un colchón con sábanas en otra, y cómo también diferentes personas, en unos casos jóvenes y en otros una pareja, acuden cada día a dormir o pasar algunas horas en este terreno al lado del río, donde un sinfín de cartones indican igualmente que hay otros que pasan allí la noche.

Publicidad

No son los únicos espacios que están siendo utilizados por sintechos este verano en la ciudad. Los hay también en la plaza de la Catedral, en cajeros automáticos, en el nuevo parking del puente Trujillo o la zona de Eulogio González entre otros más. «Lo cierto es que, como suele ocurrir cada verano, el número de personas sintecho que hay en la ciudad ha aumentado», reconoce el alcalde, Fernando Pizarro. «Desde la Feria se viene produciendo el incremento, posiblemente motivado por la llegada de turistas también en estos meses, en los que la movilidad además es más fácil», explica.

«Es el motivo por el que estamos filiando a los que no conocemos, a los que son nuevos en la ciudad, para darles igualmente una solución», señala el intendente de la Policía Local, Enrique Cenalmor.

«Procuraremos darles una solución individual a cada uno de mano de los servicios sociales»

De hecho, confirma el primer edil placentino, «estamos procediendo de la misma forma que cuando cerramos el albergue temporal del Berrocal, el que abrimos para acoger a las personas que vivían en la calle durante los meses del confinamiento en pandemia». Entonces, cuando se cerró la instalación, muchos de los que estaban acogidos en la misma volvieron de nuevo a la calle y se quedaron en la ciudad. «Y con un trabajo conjunto entre la Policía Local y los servicios sociales se fue hablando con todos y cada uno de ellos para tratar de ofrecer a todos una salida», indica Fernando Pizarro.

«Por eso, de nuevo ahora, no se trata de hacer que se vayan de un sitio para que se instalen en otro en la ciudad», deja claro el alcalde. «La Policía Local ha iniciado este proceso de filiación de los que son nuevos y, una vez tengamos los datos concretos de cuántos son, convocaremos una reunión con los servicios sociales para llevar a cabo otra vez ese trabajo conjunto, para procurar una actuación individual con la que atender las necesidades de cada persona». Es el motivo por el que, adelanta Pizarro, «en algunos casos les ofreceremos el Centro de Acogida Temporal de Cáritas, en otros su derivación al recurso de atención que les sea más propicio, centros de desintoxicación por ejemplo, y en otros también la posibilidad de pagarles el transporte hasta la localidad a la que quieran viajar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad