Ana B. Hernández
Lunes, 3 de abril 2023, 13:49
La alcaldesa de San Gil, Esther Sánchez, figura como independiente en el número cuatro de la candidatura con la que el PSOE concurrirá a las próximas elecciones municipales y que encabeza Alfredo Moreno.
Publicidad
«Tenía que elegir entre una opción personalista y un equipo con ... posibilidades reales de cambiar las cosas, y he elegido el segundo», ha explicado esta mañana en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el diputado Luis Fernando García Nicolás.
Una decisión muy diferente a la que tomó en las últimas elecciones. Esther Sánchez encabezó en 2019 una candidatura propia, la de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), con la que concurrió tanto a la Alcaldía de Plasencia como a la de San Gil. Repitió como alcaldesa de la entidad local menor, pero no logró los votos suficientes para acceder al Consistorio placentino.
«Entré en política porque el colegio de mi pueblo se caía a cachos; creo que es necesario entrar en el sistema para cambiar las cosas y es lo que pretendo ahora en Plasencia, una ciudad que tiene necesidades urgentes». Lo hará en la lista del PSOE, formación con la que por primera vez se volverá a presentar también a la Alcaldía de San Gil, aunque en este caso es ella quien la encabeza y, al igual que las cuatro personas que la siguen, como independiente.
Publicidad
«En el caso de Plasencia, solo hay dos listas con experiencia en la gestión: la del PP y la del PSOE conmigo; una no ha funcionado y la otra sí», ha señalado. «En San Gil sumamos población y bajamos el desempleo», ha destacado junto con el resto de servicios puestos en marcha para mejorar el día a día los vecinos. El último la factura de la luz, con la comunidad energética en marzo. «Por el momento, en marzo, hemos reducido casi un 60% la factura de la luz del ayuntamiento».
Primer centro intergeneracional
Pero hay más. Esther Sánchez ha adelantado este lunes que «San Gil contará con el primer centro intergeneracional de Extremadura». Un recurso que financia la Diputación de Cáceres y que hará posible que en unas mismas dependencias, en una antigua casa de colonos que ha adquirido la entidad local menor, «se atienda a menores y mayores». El objetivo, ha explicado Esther Sánchez, «es que ambos grupos se beneficien de esta relación y que, además, en el caso de los mayores, puedan realizar su día a día en este centro, y que sus casas pasen a funcionar como habitaciones, en las que seguirán controlados con teleasistencia».
Publicidad
En la antigua casas de colonos, además, se ha comenzado ya la construcción de un consultorio y un punto de soporte vital básico.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.