¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
El nuevo búnker se levanta junto a la entrada a las Urgencias hospitalarias. HOY

El SES prevé que el nuevo acelerador para radioterapia comience a funcionar a finales de este año

La nueva resonancia magnética ya está instalada y entrará en servicio una vez se ultime la formación al personal sanitario

Miércoles, 11 de enero 2023, 21:01

La construcción del nuevo búnker en el Hospital Virgen del Puerto avanza en la entrada a las Urgencias y la previsión del SES es que el nuevo acelerador lineal que albergará comience a funcionar a finales de este año.

Publicidad

Con este fin se ... están ejecutando en la actualidad los trabajos de construcción del búnker a cargo de la UTE Sebastián Sevilla Nevado S. L. U.-Cotodisa Obras y Servicios S. A. Cuentan con un presupuesto de 1.160.334,04 euros y diez meses de plazo de ejecución, que finalizará el próximo mes de mayo, según concreta la Consejería de Sanidad. Si los plazos se cumplen, «la previsión es que el nuevo acelerador lineal esté en funcionamiento a finales de este año».

El nuevo búnker de hormigón albergará uno de los cuatro aceleradores lineales que el SES ha adquirido con cargo a los 12,8 millones donados por la Fundación Amancio Ortega a la sanidad pública extremeña. Este aparato de última generación, que los pacientes oncológicos del norte extremeño llevan tiempo esperando, permitirá atender a un mayor número de pacientes en menor tiempo y mejorar las terapias oncológicas aplicadas. En una unidad de radioterapia que comenzó en el Virgen del Puerto su actividad en 2007 y trata al año a más de 400 enfermos de cáncer.

La resonancia

Antes estará en funcionamiento la nueva resonancia magnética con la que cuenta el hospital placentino, cuyas obras comenzaron el pasado 3 de octubre y para la que ha sido necesario abrir la pared de la fachada, junto a la entrada principal, para acceder al lugar donde se encuentra el aparato y llevar a cabo el cambio.

Publicidad

«La resonancia magnética se pondrá en marcha tras la formación de los profesionales, que empezará la semana que viene», adelanta la Consejería de Sanidad al respecto, que ha invertido más de un millón de euros con cargo a los fondos llegados del plan Inveat (Inversión en Equipos de Alta Tecnología) en el nuevo aparato del complejo placentino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad