Borrar
El Hospital de San Roque fue sometido a un proceso similar y lo gestiona una empresa privada. DAVID PALMA
El proceso de la Casa del Deán de Plasencia seguirá adelante pese a las críticas recibidas

El proceso de la Casa del Deán de Plasencia seguirá adelante pese a las críticas recibidas

El alcalde subrayó que otros edificios históricos públicos, como el Hospital de San Roque, son gestionados por empresas privadas

LUCÍA SEMEDO

PLASENCIA.

Sábado, 20 de agosto 2022

El proceso de la Casa del Deán continúa en marcha; en las próximas semanas se hará público el pliego de condiciones para que las empresas con actividad turística puedan presentar sus proyectos para la explotación de las instalaciones. Esta decisión del consistorio ha suscitado las quejas y críticas de partidos políticos y también de asociaciones vecinales que no están de acuerdo con que el patrimonio histórico de la ciudad sea explotado comercialmente por firmas privadas.

El Ayuntamiento de Plasencia, por su parte, continuará con el trámite. Así lo ha confirmado el alcalde, Fernando Pizarro.

«Plasencia no está perdiendo patrimonio público, esto no es una venta. El edificio seguirá siendo de la ciudad pero con la ampliación de su uso nos aseguramos de que tenga un propósito y de que se mantenga en buen estado» expresó el alcalde.

Pizarro asegura que el Ayuntamiento no podía darle un uso cultural al espacio sin el apoyo de la Junta y Diputación

Pizarro aseguró que las instalaciones requieren «una inversión de en torno a dos millones de euros que nosotros no podemos afrontar». Ampliar la Universidad de Extremadura o crear un espacio adecuado para las clases de danza o la escuela de bellas artes fueron algunas de las propuestas pero, según el alcalde, «no hubo una respuesta por parte de la Junta ni de la Diputación de Cáceres. Intentamos otras vías, pero no ha podido ser».

El uso hotelero y la explotación de las instalaciones permitirán que el consistorio no tenga que hacer frente a las reformas que la Casa del Deán necesita. El mantenimiento correrá a cargo de la empresa adjudicataria.

«La situación es similar a la del ábside del Hospital de San Roque, que tiene actividad comercial con un negocio de comida rápida» añadió el primer edil.

En el caso del Hospital de San Roque fue Burger King quien asumió el uso del espacio a cambio de una anualidad de 15.000 euros. En 2018 comenzó con las obras, que también costeó la empresa, y en 2019 comenzó su actividad. La diferencia es que este edificio no requirió modificación del PGM porque parte del mismo era privado y ya estaba explotándose por esta vía.

En este sentido, Pizarro recalcó que las propuestas que han recibido han sido «posteriores a la modificación del PGM».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El proceso de la Casa del Deán de Plasencia seguirá adelante pese a las críticas recibidas