PeC recurre la modificación para pagar los intereses de las huertas

A. B. H.

Sábado, 1 de diciembre 2018, 09:39

plasencia. El grupo municipal de Plasencia en Común (PeC) ha puesto en marcha, registrando una alegación en el Ayuntamiento, el proceso para tratar de que se anule la modificación presupuestaria aprobada por el pleno del 31 de octubre, precisa para hacer frente al primer pago de los intereses a los dueños de las huertas de la Isla.

Publicidad

El concejal de PeC, Abel Izquierdo, dejó claro ayer que su grupo no se opone al pago de los intereses, puesto que a ello obliga una sentencia judicial, pero sí a la forma en que el Gobierno local del PP ha tramitado la modificación presupuestaria para este fin, «porque no ha cumplido el procedimiento establecido».

Según la alegación que ayer registró y la documentación que la justifica, el PP llevó la modificación al pleno sin que antes hubiera sido dictaminada en comisión, sin que el alcalde la justificara y sin un informe exhaustivo de Intervención sobre las partidas dadas de alta y baja. Pero, además, el alcalde ordenó el pago de los intereses en base a esta modificación sin que la misma fuera definitiva, porque ni se había publicado en el BOP ni se había respetado el periodo de alegaciones para que fuera definitiva.

Las fechas

De hecho, la modificación se aprobó en pleno el 31 de octubre a la vez que se ordenó el pago de los intereses, pero la misma no fue publicada en el BOP hasta el 9 de noviembre, día en el que comenzó a contar el periodo de alegaciones que culminó ayer, cuando PeC registró la suya. Ahora el pleno tiene un plazo de 30 días para responder a las alegaciones y después será cuando la modificación presupuestaria se elevará a definitiva.

Por eso, PeC mantiene que no se ha respetado el procedimiento, que es el mismo que el que rige los presupuestos, y confía en que los informes de los técnicos, en respuesta a su reclamación, así lo contemple y que, además, en base a ellos, sean los políticos los que decidan anular la tramitación llevada a cabo. «Porque las cosas no se han hecho bien y se tienen que corregir».

Publicidad

Cabe recordar que el primer pago de los más de 10 millones de euros que hay que abonar a los dueños de las huertas en concepto de intereses ascendía a 932.000 euros. En el presupuesto de 2018 ya aparecía una partida de 300.000 euros para este fin, pero la modificación fue necesaria para sumar los 632.000 restantes. «Pero se podía haber tramitado bien, porque era de sobra conocido que había que pagar en octubre», zanjó Izquierdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad