![La reina Sofía pasa revista a la actividad del Banco de Alimentos de Cáceres en Plasencia.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/02/REINA%20SOFA-RUJdHb9HmVlMEPBTeVSU05L-758x531@Hoy.jpg)
![La reina Sofía pasa revista a la actividad del Banco de Alimentos de Cáceres en Plasencia.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/02/REINA%20SOFA-RUJdHb9HmVlMEPBTeVSU05L-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Plasencia
Lunes, 2 de octubre 2023, 16:32
Casi medio siglo después de su primera visita, la reina Sofía volvió a pisar Plasencia para refrendar e interesarse por la labor social y benéfica de la delegación local del Banco de Alimentos de Cáceres, situada en el polígono industrial, en el entorno del área ... de Los Álamos. Lo hizo con motivo del décimo aniversario de la sede placentina y como presidenta de su Fundación, uno de los principales donantes de los Bancos de Alimentos.
Curiosamente, la primera visita de la monarca emérita a Plasencia, que tuvo lugar el 23 de junio de 1971, se inició para inaugurar la colonia de la Virgen de Guadalupe, a poco más de cien metros de la propia sede del Banco de Alimentos.
La reina Sofía llegó a la nave de Martín Palomino en torno a las 12.25 de la mañana. La estaban esperando una amplia representación de autoridades locales y regionales y del propio Banco de Alimentos de Cáceres. Por allí estaban el alcalde Fernando Pizarro y una amplia representación de la corporación municipal; María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura; Blanca Martín, como presidenta de la Asamblea; Francisco Mendoza, delegado del Gobierno en Extremadura; o Ernesto Brotóns, obispo de Plasencia.
Un amplio dispositivo de seguridad veló por la entrada a la nave desde la gasolinera de Las Cigüeñas. La calle quedó completamente despejada y ningún coche podía ni salir ni entrar, ni siquiera los que acudían a reparar su vehículo a alguno de los muchos talleres que hay en esa vía.
Una vez dentro de la nave, la reina Sofía mantuvo una reunión con los gestores políticos, empresariales y del Banco de Alimentos en una pequeña garita al fondo del almacén. La voz cantante la llevó Juan Carlos Fernández Rincón, presidente del Banco de Alimentos de Cáceres. Allí explicó el complicado escenario en el que se mueve el colectivo que dirige.
En un contexto de alta inflación, los usuarios en la provincia se han incrementado en 400 personas, con lo que atienden, en total, a cerca de 8.000 beneficiarios. El perfil de la mayoría denota un nuevo tipo de pobre, que se circunscribe a personas con trabajo, cuyo su sueldo no les llega para cubrir necesidades básicas.
Mientras la reina Sofía escuchaba atenta y de vez en cuando interrumpía para solventar las dudas que le iban surgiendo, Fernández Rincón señaló que las existencias de aceite y leche han caído a casi cero, ya que la Unión Europea ha cambiado su política de suministros sociales. Dijo que no faltan empresas colaboradoras, ni tampoco voluntarios, pero sí que haya relevo generacional en ese voluntariado.
Los representantes de la delegación local del Banco de Alimentos también solicitaron ayuda a la Fundación Reina Sofía para que intermedie en el objetivo de contar con mejores infraestructuras, especialmente, las relacionadas con los vehículos logísticos.
Tras una hora de reunión, la reina Sofía charló y posó amablemente con todos los colectivos representados en aquel encuentro: políticos, sociales y religiosos, empresariales y de las dos sedes del Banco de Alimentos de Cáceres en la provincia.
Cuando se montó en el coche, a eso de las 14.30, puso rumbo al centro de la ciudad, donde almorzó en el Restaurante Succo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.