Secciones
Servicios
Destacamos
«Me he enterado por el HOY y por eso he venido a ponerme la vacuna, porque tengo 62 años», afirma Florencio Corchero. «A mí fue mi hijo quién me avisó, porque había visto el llamamiento por las redes sociales», cuenta José Luis Martín, nacido en 1959 al igual que María Salud Campos. «En mi caso me lo dijeron mi nuera y mi hija, que son enfermeras, así que me he venido a vacunarme».
Algunos de ellos y otros muchos más han ido llegando desde las 8 de esta mañana al recinto ferial del Berrocal, en respuesta al llamamiento general sin cita previa que ha llevado a cabo el SES, por primera vez en la ciudad, para los nacidos en 1957, 1958 y 1959. Y esa respuesta a esta nueva fórmula de llamamiento ha sido masiva en Plasencia. Decenas de personas -Sanidad calcula que el llamamiento va dirigido a 300- se han dado cita en el Berrocal hoy para recibir la primera dosis de AstraZeneca.
«Estoy aquí desde las 8.15, soy de Riolobos pero pertenezco al centro de salud de San Miguel y por eso he venido», ha explicado Teodoro Hernández, nacido en 1959, minutos antes de que le tocara su turno. Porque la vacunación hoy en el Berrocal ha comenzado con absoluta puntualidad a las 12 de la mañana, la hora en la que el SES había fijado y anunciado su inicio.
«Es un día muy importante, así que da igual que tengamos que esperar porque hemos decidido venir antes de la hora fijada; soy una persona muy nerviosa, pero hoy estoy tranquila, sí me quiero vacunar, creo que todos debemos hacerlo», ha declarado María Salud Campos.
«Yo estoy un poco nervioso por los efectos secundarios, la verdad, pero a pesar de ello quiero estar aquí y vacunarme porque creo que es lo más seguro», añade Florencio Corchero.
«Me quiero vacunar, estoy encantado de estar aquí y me parece perfecto este llamamiento general sin cita previa», opina José Luis Martín.
La vacunación continuará mañana jueves en el recinto ferial posiblemente con quienes tienen entre 70 y 79 años. El viernes recibirán la primera dosis de AstraZeneca unas 50 personas entre bomberos, cuidadores profesionales del SEPAD, logopedas, psicólogos, podólogos y protésicos dentales; y el sábado, los nacidos en el año 1956, que serán vacunados también con dosis de AstraZeneca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.