Borrar
Juan Jose Piris Laborda, en la cocina de Parada de la Reina. DAVID PALMA
Los dos restaurantes placentinos recomendados por la guía Repsol

Los dos restaurantes placentinos recomendados por la guía Repsol

Succo fue incluido en 2020 y Parada de la Reina, este año

ANA B. HERNÁNDEZ

Viernes, 16 de abril 2021, 13:45

«Es una alegría y una satisfacción enorme», asegura Juan José Piris Laborda, gestor y cocinero de Parada de la Reina, el restaurante placentino que este año se ha incorporado a la guía Repsol. «Un aliciente, que ha sido todo una sorpresa, para continuar en el camino en el que estamos», afirma.

Un camino marcado por una «cocina abierta, viajera, sin prejuicios ni límites; una cocina internacional basada en buenos productos, muchos de la tierra por supuesto, pero abierta a todo», resume Juan José Piris. Pero un camino, reconoce también, que no tenía en mente iniciar cuando hace ya siete años decidió ocuparse de la cafetería de la estación de autobuses de Plasencia. «Porque esto es Parada de la Reina; entonces pensé en regentar una cafetería para los viajeros y ofrecer bocadillos y platos combinados».

Pero pesó su experiencia en un sector que conoce a fondo –no en vano lleva 23 años en él– y, sobre todo, su inquietud por explorar nuevas vías y asumir nuevos retos y ofrecer algo nuevo y hacer de la calidad, en el plato y en el servicio, su seña de identidad. Y Parada de la Reina dejó de ser la cafetería de una estación de autobuses, para convertirse en un imprescindible de la gastronomía local.

Y, sin embargo, Piris ha recibido con sorpresa la recomendación de la guía Repsol. «Porque al final tenemos límites por el espacio que ocupamos, compartimos los aseos con la estación de autobuses», recuerda. Pero tal vez ha sido precisamente eso, haber logrado convertir este sitio peculiar en un referente gastronómico, lo que le ha valido a él y a su equipo el reconocimiento de la guía Repsol.

«Por eso estamos tremendamente contentos, porque además también suponemos que nos llegarán nuevos clientes tras nuestra inclusión en esta publicación», opina el gestor y cocinero de Parada de la Reina.

Lo sabe bien David Llorente, gerente de Succo, el primer restaurante placentino recomendado por la prestigosa guía desde su inclusión en 2020. «Estar en la publicación te da prestigio, un valor añadido y también clientes, porque hay personas fieles a sus recomendaciones«, deja claro. Por eso, como ahora Piris, «estoy muy satisfecho con nuestra inclusión, porque es un espaldarazo a la cocina y al servicio que damos», aclara.

De la mano de los hermanos David y Pablo Vicente, los cocineros de Succo, el restaurante ofrece «una cocina tradicional con elaboración y presentación actual, seleccionando las mejores materias primas del mercado y cuidando el servicio hasta que llega al cliente», detalla el gerente del restaurante.

Succo, de la misma manera que lo hace Parada de la Reina, apuesta por renovar sus ofertas culinarias manteniendo los platos que conforman su esencia, porque cuentan con el respaldo unánime de sus clientes.

David Succo.

«En nuestro caso -aclara Llorente- las alcachofas confitadas con huevo escalfado y pan con tomate, el tiradito de pez mantequilla, la trinchada de presa ibérica y el bacalao gratinado».

El bao extremeño style, las zamburiñas, las migas y un menú 'destino' diario en el que degustar raviolis con pollo asado en salsa de almendra y soja dulce o calamares crujientes con aguacate, están entre las aplaudidas y cuidadas propuestas de Parada de la Reina.

Uno y otro restaurante, además, siguen apostando por la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos de pandemia, por ejemplo de la mano del servicio a domicilio, aunque aún con reducciones en sus plantillas por los cierres y restricciones a las que la covid obliga y que tienen una repercusión directa en el sector de la hostelería. En el caso de Succo, «éramos 10 en la plantilla y ahora estamos cinco, el resto en Erte». En el caso de Parada de la Reina, «de los 13 que somos, estamos 7». Ambos confían en poder completar sus equipos en el menor tiempo posible y avanzar como referentes gastronómicos y sumar, además, nuevos clientes con el espaldarazo que les ha dado Repsol. Y, con ellos, a la ciudad entera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los dos restaurantes placentinos recomendados por la guía Repsol