Borrar
Portada del último trabajo del artista extremeño. Paco pulido
Robe Iniesta lleva a Plasencia a la portada de su último trabajo

Robe Iniesta lleva a Plasencia a la portada de su último trabajo

El compositor y cantante extremeño ilustra su sencillo recién publicado con una foto del palacio de congresos de su ciudad natal

Lunes, 30 de mayo 2022, 14:29

Que a Robe Iniesta le gusta el palacio de congresos de Plasencia parece claro. «Bienvenidos a mi palacio», saludó el artista al inicio del concierto que dio en este espacio el pasado octubre. Los meses previos, ese había sido también el sitio en el que ensayó junto a su banda. Y ahora, la predilección por este lugar se ratifica al ver la portada de su último trabajo. Se acaba de publicar, se titula 'Ininteligible' y en ella aparecen las siluetas de él y sus músicos a contraluz entre las cristaleras que constituyen una de las señas de identidad de este espacio cultural que acumula premios y nominaciones en certámenes de arquitectura.

Como es sabido, el compositor y cantante placentino tiene una legión de seguidores en España y mucho más allá, y entre los de su ciudad natal no ha pasado por alto este detalle, el hecho de que haya llevado a la portada de su último trabajo lo que empieza a ser un signo distintivo de la Plasencia actual.

El diseño poco convencional del palacio de congreso, de aire futurista y en contraste con el paisaje natural de canchales que le rodea, fue recibido con algunas críticas. El contexto social y político que acompañó la construcción del espacio estuvo marcado, además, por una corriente de rechazo, quizás no generalizado pero sí más o menos extendido, a este tipo de espacios, lo mismo al placentino que a otros planeados en distintos lugares de Extremadura. Se argumentaba para la crítica su escasa utilidad y su alto coste. Pero esta oposición a su estética se fue matizando con el paso de los años, especialmente a medida que el lugar empezó a recibir elogios y reconocimientos dese el ámbito profesional de la arquitectura.

Cola para entrar al palacio de congresos de Plasencia el pasado 8 de octubre, día del concierto de Robe. hoy

Obra del estudio madrileño Selgascano (de los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, los mismos que el palacio Manuel Rojas de Badajoz), fue finalista del premio Mies van der Rohe 2019, elegido por la Fundación del mismo nombre y la Comisión Europea, junto a otras 39 obras de 17 países europeos, entre los que había otros cinco de España. Se trata de uno de los certámenes de referencia en este ámbito a escala europea. Desde su apertura, la infraestructura ha acogido numerosos actos, desde conciertos de casi cualquier estilo musical -de grupos infantiles a la Orquesta de Extremadura- hasta jornadas profesionales, y su agenda habitual incluye las visitas guiadas.

El palacio de congresos de Plasencia, ciudad en la que Robe Iniesta vive buena parte del año, acogió muchos de los ensayos de 'Mayeútica', que coincidieron con algunos de los momentos más duros de la pandemia de covid-19, según contaba el propio artista en esta entrevista a HOY en la que agradecía la colaboración institucional y de la gerencia de este espacio cultural.

Levantar el palacio placentino que Robe Iniesta a lleva ahora a la portada de 'Ininteligible' costó 21 millones de euros. La construcción ocupa una superficie de 11.338 metros cuadrados y se sitúa en la avenida de Salamanca, cerca del recinto de El Berrocal, que precisamente la próxima semana se llenará de atracciones de feria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Robe Iniesta lleva a Plasencia a la portada de su último trabajo