![La Soledad y el Santo Sepulcro continuará este Sábado Santo con el relato de la Pasión en Plasencia](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/29/HF050WL1-k7iB-U2101958540580p0-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Sábado, 30 de marzo 2024
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Sepulcro que continuará este Sábado Santo con el relato de la Pasión para mostrar la soledad de una madre ante la pérdida de su hijo. Se trata de una de las cofradías con más historia de la ciudad, fruto de la refundación a finales del XIX de las cofradías de la Soledad, del siglo XIV, y de la del Santo Sepulcro, de XVII.
La procesión arrancará a las 19.30 horas desde Santo Domingo y seguirá el mismo recorrido que la del Descendimiento: calle Blanca, plaza de la Catedral, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor y Rúa Zapatería para regresar a la iglesia de San Vicente Ferrer.
La abrirá la cruz de guía, seguida por el primero de los dos pasos titulares de esta cofradía, el del Santo Sepulcro. Es un Cristo tumbado, una escultura de corcho policromada que yace en una urna de cristal adornada con pan de oro. El sudario que cubre la talla data de finales del XVIII, está elaborado con seda de Filipinas.
19.30 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Una comisión de guardias civiles –titulares del paso– seguirán al Santo Sepulcro, que estará acompañado por la agrupación musical de la Sagrada Cena.
Después será el turno del paso de la Virgen de la Soledad, de 1762 y obra de Luis Salvador Carmona, junto al que estarán sus damas y que vestirá saya blanca con manto negro con brocados dorados.
Los hermanos mayores de esta cofradía –Guardia Civil, Diputación de Cáceres, Cadena Ser, Ayuntamiento de Plasencia y Obispado– participarán también en una procesión que contará igualmente con representantes de las once hermandades de la ciudad –las diez que integran la Unión de Cofradías más la Hermandad de La Pasión–, cerrarán las autoridades civiles y militares invitadas (con Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura, al frente de la comitiva) y en la que los cofrades vestirán hábito blanco y capa, capirote, cíngulo y guantes negros.
En caso de lluvia, habrá un pequeño acto musical de veinte minutos en el interior de la iglesia de Santo Domingo. Sería de puertas abiertas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.