Secciones
Servicios
Destacamos
Tres empresarios del sector turístico –uno centrado en los alojamientos y los otros dos en actividades de naturaleza– se han unido para recuperar en Plasencia el servicio de alquiler de bicicletas. Teo Magdaleno, Alejandro Palomo y Javier Zamarreño han creado la empresa Plasencia Bike, para fomentar el uso de este vehículo en la ciudad y, sobre todo, ofrecer un nuevo servicio que amplíe la oferta lúdica, cultural y de naturaleza de la mano de los muchos recursos de la zona.
«Creemos que se trata de un servicio del que carece la ciudad y que puede ser un atractivo, especialmente con la vía verde que se va a abrir», explican. «Plasencia y las comarcas del norte extremeño cuentan con muchos atractivos y pensamos que poder descubrirlos a través de rutas en bici, que pueden ser o no guiadas, es algo que se debe ofrecer en la ciudad».
El próximo octubre echan a andar con una quincena de bicicletas, la mitad eléctricas, «que se pueden ampliar en función de la demanda de los clientes y alquilarlas a través de la web que hemos habilitado». Para hacer rutas en la ciudad, «desde Valcorchero hasta el paseo fluvial o el pantano», y también por las comarcas, «porque la vía verde abre muchas posibilidades».
Los responsables de esta nueva iniciativa empresarial resaltan que el camino natural que se ultima desde Jarilla a Plasencia, que finalizará en la estación de tren de la ciudad y que permitirá llegar hasta Béjar a través de él siguiendo el trazado de la antigua línea de ferrocarril Ruta de la Plata, «es un aliciente turístico de primer nivel». Sobre todo después de una pandemia que ha impulsado el uso de la bicicleta y el turismo de naturaleza. «Una combinación apta para cualquier persona con las bicicletas eléctricas que, además, puede contribuir a desestacionalizar el turismo porque es una actividad que se puede mantener durante todo el año y que permite descubrir los atractivos del territorio».
El ecosistema fluvial del río Jerte, la dehesa extremeña «con cerdos y grullas en la época de la montanera», los bosques de robles a los pies del valle del Ambroz y los castañares.
«Por eso hemos considerado oportuno poner en marcha esta iniciativa, para que Plasencia cuente con un servicio de alquiler de bicis que contribuya a impulsar los atractivos de la zona», detallan. Y también el uso de este vehículo en la ciudad, en este caso para fomentar la movilidad sostenible por la que tanto se apuesta. «Contamos con bicicletas eléctricas para eso –el último sistema de alquiler en Plasencia no disponía de ellas–, para facilitar su uso en una ciudad con muchas cuestas, como es el caso, pero es preciso que se avance en la creación de carriles bicis si de verdad se quiere conseguir que sea una alternativa al coche».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.