Mural de Brea en Villar de Pedroso. HOY

Tres murales del placentino Brea, entre los 100 mejores del mundo

Los otros dos nominados en Extremadura son el pacense Alejandro Pajuelo 'Chino', por su mural dedicado a la riada de Badajoz, y 'Bronce y suero', del cacereño Jonatan Carranza 'Sojo' en Don Benito

REDACCIÓN

PLASENCIA.

Martes, 10 de enero 2023, 08:00

Cinco murales pintados en Extremadura se encuentran entre los 100 finalistas a mejor mural de 2022 de la web especializada en arte urbano Street Art Cities, y tres de ellos son obra Jesús Mateos 'Brea'. Los otros dos son la obra dedicada por el pacense Alejandro Pajuelo 'Chino', un ángel que sale del agua dedicado a las víctimas de la riada en Badajoz y 'Bronce y suero', realizado por el cacereño Jonatan Carranza 'Sojo' en Don Benito.

Publicidad

El artista placentino es el único finalista que cuenta con tres obras en la lista: 'Orgullo', un mural pintado en Salorino donde un orgulloso gallo azul extremeño es testigo del comienzo de una vieja historia entre gallinas y zorros; 'Imperial', un mural realizado en Carbajo con motivo de la XIX edición del Festival Magusto, que se presenta como un homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y al águila imperial; y 'Odisea', título del tercer mural elegido. Ubicado en Villar del Pedroso, fue pintado dentro del Festival Muro Crítico de la Diputación de Cáceres.

Obras en Plasencia

Edemás, el artista tiene varios murales en Plasencia y en otros municipios extremeños. En la capital del Jerte, tres conejos que parecen reales y dos de porcelana saludan a quienes pasan por la calle Juan Gómez del Águila, situada junto a la avenida de Extremadura. Los animales son los protagonistas de un mural colorido y con mensaje. En 'Adornos' plasmó su visión de la sociedad. Es una reflexión sobre el modo en el que la sociedad y los medios de comunicación encaran la realidad, la confusión entre realidad y deseo. «'Adornos' –explica Brea– se adentra en las múltiples situaciones que nos encontramos hoy en día, donde la realidad es manipulada, se endulza o se falsea. La aceptamos como válida según nuestros prejuicios, lo que nos apetece creer y lo que querríamos que fuese cierto. Modelan y modelamos nuestra realidad hasta que nos parece aceptable, cómoda y digna de nosotros mismos».

En el centro de salud Luis de Toro Brea pinto cinco rostros humanos, de trabajadores esenciales que no faltaron a sus empleos durante los días más duros de la primera ola de la pandemia. Fue su particular homenaje a los héroes de la covid-19.

Jesús Mateos Brea, delante del gran mural que dedicó en Plasencia a los 'héroes' de la pandemia. HOY

Son cinco vecinos de Plasencia. «Cinco personas de las que no daré su nombre porque representan a muchas, porque aunque ellas han sido las elegidas para el mural, esta obra es mi agradecimiento a todas las que han trabajado muy duro durante los peores meses de la pandemia».

Publicidad

Fue durante el tiempo de encierro domiciliario en el que el artista ideó su proyecto. «Pensé que debía agradecerles el trabajo que estaban haciendo, que yo veía cada día porque también estaba trabajando y así lo propuse a la Concejalía de Juventud, que de forma inmediata trabajó para hacerlo realidad», recordó el artista en un artículo publicado en HOY.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad