![El bus urbano remonta en Plasencia con 376.000 viajeros en 2022](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/BUSOK_20230112142536-R3EW0D17cnDxyZs3rEn3nxJ-1248x770@Hoy.jpg)
![El bus urbano remonta en Plasencia con 376.000 viajeros en 2022](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/BUSOK_20230112142536-R3EW0D17cnDxyZs3rEn3nxJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 12 de enero 2023, 14:40
Aún está lejos de los números prepandemia, cuando se batió el récord de 600.000 viajeros, pero el autobús urbano ha iniciado su remontada.
La irrupción de la covid obligó a parar el servicio y esto conllevó un desajuste financiero que todavía persiste, porque con ... un descenso brusco de viajeros, los números dejaron de cuadrar a la cooperativa Los Arcos, que gestiona el servicio de transporte urbano en la ciudad desde 1982. Buena muestra de esta realidad es que desde entonces el Ayuntamiento viene paliando con dinero público este desequilibrio. Desde el arranque de la pandemia hasta la actualidad ha aportado ya 558.000 euros a la cooperativa.
Noticia Relacionada
Porque las restricciones continuaron en 2021, año que se cerró con 219.810 usuarios. Pero 2022 ha supuesto el inicio de la remontada con 376.508 viajeros, según los datos facilitados por el concejal de Servicios Municipales, Luis Miguel Pérez Escanilla, para quien las cifras ponen de manifiesto que «los placentinos utilizan el autobús urbano, que es un servicio esencial que debemos mantener y mejorar».
Para ello se adquirirán cuatro autobuses eléctricos, para comenzar a renovar una flota obsoleta, y también se avanzará en su digitalización, con la geolocalización por gps de los vehículos e información en las paradas del tiempo que falta para la llegada del bus. Novedades que ya están implantadas y en periodo de pruebas en estos momentos, según Escanilla.
No obstante, a pesar de la remontada que se ha constatado en 2022, porque el aumento de viajeros ha hecho que aumente la recaudación, que ha pasado de 141.212 euros en 2021 a 288.447 el año pasado, y de las mejoras en las que se trabaja, el concejal de Servicios Municipales ha dejado claro que las ayudas por parte del Ayuntamiento continuarán hasta que no haya desequilibrio en el servicio. «Con 600.000 usuarios sí es viable», señala. Pero aun así, «en el nuevo pliego en el que trabajamos para volver a licitar el bus urbano, aunque la prórroga del contrato actual es de 10 años, se incluirá un canon u otro medio de pago para mantener las ayuda al autobús, «porque es un servicio básico e irrenunciable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.