![La vigilancia con el dron ayuda a localizar una decena de vertidos ilegales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201906/03/media/cortadas/138458569--624x415.jpg)
![La vigilancia con el dron ayuda a localizar una decena de vertidos ilegales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201906/03/media/cortadas/138458569--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Lunes, 3 de junio 2019, 08:21
plasencia. Las labores de vigilancia y control que la Policía Local lleva a cabo con el dron con el que trabaja desde hace dos años van más allá de los incendios provocados. El intendente de la Policía Local, Enrique Cenalmor, asegura que en los últimos días, gracias al dron, se han localizado una decena de vertidos ilegales y escombreras repartidas por diferentes puntos de la ciudad.
«Porque la labor de vigilancia que se puede hacer desde el aire con esta herramienta, a una altura de 200 metros, es algo muy positivo, puesto que permite hacer grandes batidas con una buena visión; permite supervisar una gran extensión de terreno», argumenta Cenalmor.
Por eso no solo permite la detección de escombreras o vertidos, sino también localizar los lugares donde se puede estar provocando un incendio, motivo fundamental por el que el dron fue adquirido por el Ayuntamiento. «Para la lucha contra los fuegos provocados, que eran un problema en la ciudad por la cantidad de ellos que se producían cada verano, el dron está resultando ser una herramienta perfecta para el control y la prevención de los incendios», declara el intendente de la Policía Local. «Porque la vigilancia que nos permite abarca mucho terreno y porque, además, con la cámara que lleva incorporada se puede discriminar con claridad si hay personas en la zona y recoger las matrículas de los coches si también los hay», afirma.
Y además, añade, «porque el dron tiene una labor disuasoria, que es muy importante y que unida a las tareas de desbroce que se llevan a cabo en diferentes zonas de la ciudad, de la mano de los operarios de la brigada verde especialmente, están haciendo posible que la situación en los últimos veranos, en lo relativo a los fuegos intencionados, haya mejorado notablemente». Según sus datos, el número de incendios provocados ha descendido un 80% desde que hace dos años se adquirió el dron.
Por eso Enrique Cenalmor deja claro que la labor de vigilancia con esta herramienta, que ya ha comenzado, continuará especialmente en las denominadas 'zonas calientes', los espacios en los que más incendios se han producido y que también son objetivo de las tareas de desbroce que coordina la Concejalía de Medio Ambiente.
Además de los incendios y los vertidos, el intendente de la Policía Local destaca otras labores que permite el dron. «Lo hemos utilizado para buscar a personas desaparecidas, en controles de tráfico, infracciones urbanísticas y labores medioambientales, para detectar por ejemplo las ramas que tienen riesgo de caída en árboles de la Isla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.