Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Martes, 15 de agosto 2006, 03:17
Un total de ocho profesionales en el corte del jamón, provenientes de diversos puntos de la geografía nacional, se dieron cita en la octava edición del concurso nacional que se desarrolla en el marco del XVII día del jamón de Monesterio. El cambio de escenario, hasta la plaza del pueblo, supuso la presencia de un mayor número de espectadores, que disfrutaron, primero contemplando el oficio de los maestros presentados a concurso, y más tarde degustando los ocho jamones, que fueron cuidadosamente despiezados en este certamen.
Durante hora y media se desarrolló este concurso en el que el jurado volvió a tener en cuenta a la hora de dictaminar su veredicto, el grosor y el tamaño de las lonchas, la limpieza, la presentación de platos, el rendimiento final de la pieza, y la presentación de raciones de cien gramos, que después fueron pesadas en la báscula, con aproximaciones casi exactas.
Como premios, los prestigiosos cuchillos jamoneros de oro, plata y bronce, que en esta ocasión fueron otorgados a los siguientes cortadores: Cuchillo jamonero de oro, para el sevillano José Manuel Núñez Martínez, de la localidad de Guillena, quién suma este galardón al primer premio de la feria del jamón de Aracena, y al segundo del salón del Gourmet 2006. José Luis Sánchez Fernández, de Fuente de Cantos, ligado en su profesión a diferentes empresas hosteleras de esa localidad, cortador desde el año 1991, se hizo con el cuchillo jamonero de plata. La tercera plaza, dotada con cuchillo jamonero de bronce, se quedó en la localidad y fue a parar a las manos de María José Reyes Calderón, única mujer presentada a concurso, en la actualidad cortadora de la firma Sierra de Monesterio, Productos del cerdo ibérico.
Categoría
Todos los participantes coincidieron al afirmar que el de Monesterio se consolida como uno de los concursos más destacados de cuantos se desarrollan a lo largo del año en nuestro país, pues el hecho de poseer el cuchillo jamonero de oro, supone un importante hito para la carrera profesional de quienes ven incrementado su caché y pueden dedicarse casi en exclusividad a este oficio. Es el caso de Zacarías Pérez, vencedor en la pasada edición, y este año miembro del jurado, que se ha visto recompensado con su participación en los eventos más importantes organizados por prestigiosos hoteles y firmas comerciales de nuestro país. Zacarías asegura que «después del salón del gourmet, el de Monesterio es el concurso más serio, con mejor organización y con más prestigio de cuantos se organizan en España».
Las actividades del día del jamón de Monesterio continuarán el próximo 5 de septiembre con la celebración de las jornadas técnicas y el sábado, día 9 del mismo mes, con las tradicionales degustaciones populares en el recinto ferial y el reparto de bocadillos de jamón en la N-630 a su paso por la localidad. La organización corre a cargo del Ayuntamiento en colaboración con las empresas locales Embutidos Hermanos Quintero, Ibéricos del Culebrín, Sierra del Monesterio y Victoriano Contreras Barragán Hermanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.