Secciones
Servicios
Destacamos
OSKAR L. BELATEGUI
Viernes, 19 de enero 2007, 02:45
«En el verano de 1993 llegaron a los diarios ingleses una serie de sucesos con títulos que oscilaban de lo macabro a lo sensacionalista. Yo tenía veintidós años, una edad en la que casi todo es todavía disculpable; acababa de graduarme como matemático en la Universidad de Buenos Aires y viajaba a Oxford con una beca para un año». Así arranca 'Los crímenes de Oxford', una novela del argentino Guillermo Martínez editada en nuestro país por Destino, que Álex de la Iglesia convertirá en su octavo largometraje.
Este lunes arranca el rodaje de un filme hablado en inglés y protagonizado por Elijah Wood, John Hurt, Leonor Watling y Julie Cox. Los exteriores se grabarán durante dos semanas en Oxford y Greenwich. Después, el equipo permanecerá ocho semanas en Londres para rodar los interiores. De momento, el realizador bilbaíno confiesa desde Inglaterra que sobrelleva la comida local y unos precios astronómicos. «Oxford es aún más caro que Londres, en cosas que no te lo esperas, como la figuración. Todo hay que preverlo con mucha antelación. Por lo demás, trato de evitar la comida tradicional inglesa. Un consejo de una persona curiosa como yo, que se ha dicho 'vamos a probar el pastel de carne y el potaje escocés': no lo hagáis, es peligroso».
Historias de crímenes
De la Iglesia ya había leído la novela antes de que Gerardo Herrero le ofreciera dirigir la adaptación. «Me gustan mucho las historias de crímenes, lo que ahora llaman 'thrillers'. Y esta es una novela de género total, aunque lo interesante son los personajes: un viejo profesor de lógica que imparte clases en Oxford y un joven estudiante que intentan resolver un crimen con dos puntos de vista diferentes: el cínico que no cree en nada, y el joven que confía en que la realidad se puede descifrar como una fórmula, que debajo de todo hay un sustrato matemático».
El autor de 'El día de la Bestia' promete una película «diferente» a las suyas. «No es una comedia ni hay efectos especiales, lo importante son los enfrentamientos dialécticos». Las localizaciones en 'colleges' ingleses remiten a la saga 'Harry Potter'; la intriga con fundamentos matemático-históricos a 'El código Da Vinci'. «Por fortuna, no tiene nada que ver con ellas. Sería muy pretencioso que tratara de imitarlas».
Si en un principio el cineasta bilbaíno pensó en Gael García Bernal y Michal Caine como protagonistas, los actores elegidos finalmente colman sus sueños. Elijah Wood, el Frodo de 'El señor de los anillos', rebajó su «inalcanzable» caché para participar en el filme. «Está aquí exclusivamente porque leyó el guión y le gustó». John Hurt, el eminente actor de 'Alien' y 'El hombre elefante', ha desarmado a De la Iglesia en los ensayos. «Es tan inteligente, cínico y complejo como su personaje. Un tipo encantador. Estoy asombrado de lo accesibles que son los dos, aunque eso no quiere decir que sea fácil trabajar con ellos».
De la Iglesia ya rodó en inglés fuera de nuestras fronteras 'Perdita Durango. «Es una cuestión de paciencia, por mi parte y por la del equipo, ya que me cuesta más expresarme con el inglés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.