Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Sábado, 24 de marzo 2007, 02:59
La avenida Reina Sofía da un paso más hacia su integración como vía urbana. Con la instalación de una fuente y de la escultura La Piedad de Juan de Ávalos culminan los siete meses de obras del nuevo paso inferior, que pretende agilizar el tráfico y facilitar las comunicaciones entre el centro de la ciudad y la Zona Sur.
El Ayuntamiento de Mérida cerró ayer por todo lo alto, con un acto propio de las grandes inauguraciones oficiales, una actuación que espera traiga grandes beneficios a la capital autonómica.
El objetivo de esta obra era mejorar la fluidez del tráfico en Reina Sofía y facilitar la comunicación entre el centro y la Zona Sur, así como adecuar el cruce a las condiciones de accesibilidad necesarias para los peatones.
Como solución, se ha optado por un paso subterráneo que suprime los semáforos que ralentizaban la circulación en Reina Sofía, la vía más transitada de la ciudad. En la parte superior, una rotonda permite la conexión con las calles Vicente Alexandre y la calle Oviedo; al tiempo que se adecuan nuevos pasos de cebra, regulados por semáforos que permiten el paso de los viandantes pero regulados para minimizar su efecto sobre el tráfico. Para ello, el Consistorio emeritense ha invertido 2,8 millones de euros. La obra ha sido ejecutada por DHO Obras.
El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, se mostró ayer más que satisfecho con el resultado de una actuación que persigue «una ciudad más amable».
El primer edil emeritense apuntó que obras de este tipo responden a quienes «dicen disparates en contra del urbanismo», en referencia a la Junta de Extremadura. «Las inversiones de Mérida, sin ayudas, están siendo realidad».
Juan de Ávalos
Con la escultura La Piedad, de Juan de Ávalos, se quiere transmitir una «idea de paz y concordia», según Acedo.
Juan de Ávalos, hijo del insigne escultor emeritense, indicó que «es un honor celebrar esta inauguración cumpliendo una de las últimas voluntades de mi padre», quien falleció el pasado año poco después de aplaudir la nueva ubicación de su obra. Como recordó su hijo, La Piedad rinde homenaje «a todos los caídos emeritenses en todas las guerras de España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.