SERGIO LORENZO
Lunes, 14 de mayo 2007, 03:29
La Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de Extremadura (ARTE) pide que urgentemente se adopten medidas para la protección de las chimeneas cacereñas.
Publicidad
Indica la Asociación que lamentablemente en esta ciudad están desapareciendo las chimeneas, «uno de los elementos más singulares de la arquitectura tradicional cacereña. Están siendo destruidas con las obras de rehabilitación o con el derribo de las edificaciones».
ARTE señala que el Plan General Municipal de Urbanismo de Cáceres debe tener en cuenta la ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, que en el artículo 6 establece que las chimeneas se pueden declarar Bien de Interés Cultural, tal como recoge el apartado G: «Construcciones o instalaciones industriales vinculadas a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo extremeño, tales como antiguos almacenes, fábricas, elementos distintivos como chimeneas, silos, puentes, molinos».
ARTE explica que la parte vista de la chimenea cacereña adopta formas diversas, desde la circular a la trapezoidal, pasando por la rectangular y la cuadrada. Las redondas suelen terminar en una especie de casquete esférico con un pequeño remate o 'pingurutu' en su final.
En Cáceres se pueden ver chimeneas llamativas como las que se encuentran en las calles Calaf y San Fermín, pequeñas vías que se encuentran entre las calles Parras y Ceres.
Chozos extremeños
Por otra parte la Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de Extremadura y la dirección general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura han organizado la visita a Extremadura del doctor Borut Juvanec, profesor de la facultad de Arquitectura de Liubliana (Eslovenia), que es uno de los especialistas de mayor relevancia a nivel internacional en arquitectura de 'piedra seca'.
Publicidad
Entre los días 13 y 16 de mayo Juvanec recorrerá Extremadura para estudiar las diversas tipologías de los chozos extremeños, además de ofrecer dos conferencias.
Hoy lunes, 14 de mayo, a las ocho menos cuarto de la tarde dará una charla en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, en la Sala Europa.
El martes, 15 de mayo, a la misma hora, ofrecerá otra conferencia en Badajoz, en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.