EFE
Viernes, 14 de septiembre 2007, 03:58
El Grupo Alba Internacional y la Agrupación de Cooperativas Agrarias de Regadío (ACOREX) lideran, respectivamente, la lista de sociedades laborales y cooperativas extremeñas, según se desprende de un informe elaborado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES). Este listado, referido a los años 2006 y 2007, recopila datos de empleo y facturación de las distintas figuras jurídicas que se enmarcan dentro de la economía social.
Publicidad
Entre las sociedades laborales, destaca el Grupo Alba Internacional S.L.L., dedicado al comercio de productos agrícolas, que se sitúa en el número 8 del listado nacional y que ha pasado de facturar 6,76 millones de euros en el 2005 a 10 millones de euros en el 2006. De las 38 sociedades laborales de la lista, seis son extremeñas: Fundiciones Especiales Zafra, Formuladores Agroquímicos Extremeños, Krotair CLIMA., Gestiones Agrícolas Pinilla y Lusitania, además del Grupo Alba Internacional.
Acorex despunta como cooperativa con una facturación de 172,5 millones. Se sitúa en el lugar 22 de los 133 de un listado en el que aparecen un total de 22 sociedades extremeñas, entre ellas, Acopaex, Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Viñaoliva y Casat.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.