Secciones
Servicios
Destacamos
A. Murillo
Domingo, 29 de diciembre 2024
El año se despide con noches y mañanas gélidas en Extremadura, en una Navidad marcada por el tiempo anticiclónico. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activó este domingo el nivel 2 de riesgo alto por ola de frío en la provincia de Badajoz, con mínimas previstas por la Agencia Estatal de Meteorología para este lunes de un grado bajo cero. Una previsión que se ha cumplido en bastantes puntos de la región. Las localidades extremeñas más frías en las primeras horas de este lunes han sido Nuñomoral (-3.5 grados), Herrera del Duque (-2.1), Navalmoral de la Mata (-1.3), Peraleda del Zaucejo (-0.9) y Fregenal de la Sierra (-0.7).
⚠❄ Activado el nivel 2 de Riesgo Alto por #oladefrio en la provincia de #Badajoz ❄⚠
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) December 29, 2024
👉Se ha activado el nivel 2 del Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas temperaturas para los próximos días.
ℹ️Para más información 👇https://t.co/UKDu2TrI5f pic.twitter.com/unnbd6atlp
El Centro 112 de Extremadura anunció la activación del nivel 2 del Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas para los próximos días en un mensaje de redes sociales.
En la región la Aemet prevé nieblas matinales y heladas débiles, sobre todo en valles de las sierras y montañas del norte. Los cielos estarán prácticamente despejados y en la capital pacense los termómetros oscilarán entre un grado negativo y 15 grados, mientras que en Cáceres los valores se moverán entre cero y trece.
El martes 31 de diciembre la situación se mantendrá bastante similar, con un posible descenso de temperaturas en algunos puntos.
A nivel nacional, el año nuevo también arrancará con pocos cambios en las temperaturas, si bien predominarán los ascensos a partir del miércoles 1 de enero y aumentará la inestabilidad en el área mediterránea, con chubascos ocasionales acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes y persistentes en litorales del este y sudeste y sur de Baleares.
La predicción especial de la Aemet prevé también alguna precipitación ocasional en el oeste de Galicia. En el resto de la Península continuarán las nieblas, con tendencia a reducir su extensión y persistencia durante el periodo.
Las heladas se mantendrán de forma generalizada en el interior de la mitad norte y en el cuadrante sudeste, siendo localmente fuertes en montañas del centro y norte.
Ante esta situación de bajas temperaturas, el Ministerio de Sanidad ofrece varias recomendaciones para evitar los efectos del frío en la salud de las personas. En primer lugar, aconseja respirar por la nariz y no la boca en el exterior, ya que al pasar el aire por las fosas nasales, disminuye el frío que llega a los pulmones; extremar la precaución en caso de hielo en las calles, utilizando, a ser posible, calzado antideslizante para evitar caídas; llevar varias capas de ropa fina en lugar de una sola gruesa, y ventilar las casas al menos dos veces al día, especialmente si se utilizan braseros y/o chimeneas.
La cartera de Salud también aconseja no tomar medicamentos sin receta, llevar una alimentación variada que incluya fruta diaria, beber líquido y mantenerse informado de las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.
Asimismo, recomienda la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).
En Extremadura la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y el covid finalizará el 31 de enero de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.