efe
Lunes, 28 de septiembre 2015, 15:50
UGT de Extremadura ha manifestado hoy su "frontal rechazo" al ERTE que ha presentado la empresa Deutz Spain -antigua Diter- de Zafra, emplaza a su dirección a "buscar una salida" ya que los trabajadores "ya han asumido sacrificios durante estos últimos años" y estudia movilizaciones y judicialización ERTE.
Publicidad
En una nota, el sindicato se muestra contrario a un ERTE que afecta a unos 400 trabajadores.
UGT dice que no entiende la postura de la multinacional alemana, que, a su juicio, aprovecha el actual marco normativo de relaciones laborales para poner encima de la mesa un ERTE cuando se puede constatar que su situación financiera no está comprometida y sin tener en cuenta los esfuerzos que la plantilla ha hecho en los últimos años.
Agrega que se firmó el último convenio colectivo sin avances relevantes, un texto con el que UGT no estaba de acuerdo pero que fue formalizado al considerarlo un proceso de trámite hacia una revisión en profundidad del articulado de cara a la mejora de derechos sociales y salariales en la plantilla en un futuro.
La propia factoría, se señala, creo expectativas con respecto a un proyecto inversor para la llegada de nuevas líneas de producción y la creación de entorno a setenta nuevos puestos de trabajo, con el compromiso de medidas de flexibilidad laboral en pro de la generación de empleo.
Recuerda que la empresa ya presentó un ERTE en noviembre de 2009, con una reducción de jornada del 33,3% y que los trabajadores hicieron el sacrificio para garantizar el mantenimiento del empleo en la planta segedana.
Publicidad
Toda la plantilla
El expediente que ahora se pone encima de la mesa afecta a toda la plantilla salvo al área de dirección y administración, con una duración de veintiocho días hasta diciembre de 2015 y tres días por mes hasta junio a partir de enero de 2016, se continúa.
No se entiende, además, que la dirección esté instalada en el "no" respecto a que se pueda alcanzar un acuerdo para complementar las prestaciones por desempleo de los trabajadores afectados por el expediente, como sucedió en 2009 y que fueron complementadas, cuando además el contexto económico es sustancialmente distinto, con un escenario de crecimiento de la economía.
Publicidad
UGT señala que trabajará hasta el próximo viernes en la mesa de negociación para lograr un acuerdo pero que, si no es así, se planteará movilizaciones y la judicialización del ERTE.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.