Momento en el que los trabajadores de Deutz conocían las nuevas condiciones del ERTE

Deutz Spain da marcha atrás y acepta complementar los salarios afectados por el ERTE

También rebaja los días en los que la plantilla parará por escasez de trabajo, lo que posibilita un acuerdo casi seguro sobre ese expediente

Celestino J. Vinagre

Jueves, 1 de octubre 2015, 17:36

Giro radical en el conflicto de Deutz Spain. Sobre esta industria, la antigua Díter, asentada en Zafra, una de las principales de la región, se cernía una convocatoria de huelga por las condiciones del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentado por la empresa. Esa convocatoria de paro se difumina en la misma medida que se da por hecho un acuerdo entre la dirección de Deutz y su plantilla.

Publicidad

En lo que era la última reunión, el jueves por la tarde, antes de que el ERTE empezara a entrar en vigor, la industria aceptó una de las peticiones básicas del comité de empresa para que el esfuerzo de ese expediente no recayera exclusivamente sobre los empleados. Frente a la negativa rotunda esbozada en las últimas dos semanas, la empresa acepta complementar las prestaciones por desempleo. Igualmente admite reducir los días afectados por el expediente.

Como ha venido informando HOY, el ERTE de Deutz se aplicaría sobre la inmensa mayoría de la plantilla, 389 de los 405 empleados. En un principio, la idea de Deutz es que los empleados dejarían de trabajar siete días cada mes hasta final de año, 28 días sin trabajo. Situación que podría reproducirse hasta junio de 2016. En esas jornadas, la plantilla echaría mano de su prestación por desempleo. Después, la empresa bajó a 22 días. Ahora, la última propuesta es fijar finalmente en 12 los días que afectaran en el ERTE a la plantilla hasta el 31 de diciembre y a partir de enero serán 24, cuatro por mes hasta junio.

Pero el cambio más relevante en la postura de la empresa es que ahora admite que a partir de enero se complementen las prestaciones por desempleo en proporción a la base de cotización hasta una media del 87%, ayudando de igual modo en el próximo año las pagas extras y vacaciones hasta el 100%, informó ayer UGT. Algo parecido a lo que hizo en el ERTE de 2009. Deutz Spain, en cambio, no contempla suplementos de ahora a final de año.

Mientras, CC OO, cuyo secretario general, Julián Carretero, acudia el jueves a Zafra para apoyar a la plantilla, agregó que empresa y trabajadores prolongan el periodo de consultas y habrá nuevas reuniones los días 7, 8 y 9 (próxima semana) para intentar cerrar el acuerdo final. De esta manera, el expediente no entrará en vigor de forma inmediata.

Publicidad

UGT valora el avance pero cree que es insuficiente. La planta de la multinacional alemana «no tiene ahora comprometida su viabilidad», insiste. Y reclama para sellar un acuerdo sobre el ERTE que se contemple que si hay más pedidos o carga de trabajo durante su vigencia se revisen las condiciones para retirar parcial o totalmente el expediente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad