¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?

Estrategia de desarrollo urbano sostenible para los municipios del área Montijo-Puebla

Para ello, el área de Montijo-Puebla de la Calzada y la Diputación están promoviendo una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) con el objetivo de obtener cofinanciación

BELÉN FERNÁNDEZ MAZA

Jueves, 26 de noviembre 2015, 08:30

Los fondos Feder, que provienen de la UE para el desarrollo regional, cambia esta vez de carácter tratando de financiar proyectos urbanos (en vez de rurales) a las localidades que tengan más de 20.000 habitantes o a municipios declarados como courbanos. Para ello, el área de Montijo-Puebla de la Calzada y la Diputación están promoviendo una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) con el objetivo de obtener cofinanciación.

Publicidad

La financiación conjunta que se pretende obtener es para el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 en el que se incluyen propuestas de desarrollo urbano común de las localidades principales de este área. Los municipios que conforman el área de Montijo-Puebla de la Calzada y que, juntos establecen un Área Urbana Funcional son, además de estos, Lobón, Torremayor, Valdelacalzada y las entidades locales menores de Barbaño, Guajira y Lácara.

«Estamos llevando a cabo una estrategia courbanizable con los municipios que tenemos unidos territorialmente -aunque separados administrativamente- para optar al programa que nos dotaría de 5 millones de euros en tres años», explica Manuel Gómez, alcalde montijano. Los 5 millones a los que aspira es el importe máximo de la ayuda para las Áreas Urbanas Funcionales con una población entre 20.000 y 50.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad