Vara se dirige a los mineros encerrados en Monesterio:. L.V.

«Los extremeños somos gente sencilla, trabajadora, pero gilipollas, no»

Vara pide una alternativa al cierre de la mina de Monesterio al ministro Soria

loli vargas

Sábado, 20 de febrero 2016, 20:33

Publicidad

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dijo ayer que la multinacional canadiense Lunding Mining ha engañado a 400 familias y al conjunto de Extremadura.

Esa afirmación la realizó durante la visita que realizó a la localidad para acompañar en estos duros momentos a los mineros, familiares y vecinos que se reunieron en los altos de la Plaza de Abasto, donde llevan encerrados los trabajadores desde la noche del pasado jueves.

«Que nadie crea que somos gilipollas, porque no lo somos, y que se dejen de engañar a la gente humilde y trabajadora que solamente tienen sus manos, sus fuerzas y su trabajo para poder vivir». Con estas palabras, un presidente regional visiblemente preocupado y afectado por la situación, se refería a la empresa, dispuesto a hacer todo lo que esté en sus manos para que Lunding Mining dé marcha atrás a la decisión de cerrar la explotación minera de Aguablanca en Monesterio.

Fernández Vara insistió en que volverá a pedirle al ministro y al Gobierno central la implicación en este grave problema para que busquen una alternativa satisfactoria estos 400 empleados directos e indirectos, y para toda una zona castigada por el desempleo. «Que la empresa no piense que se va a ir de rositas, sobre todo porque hay un pueblo unido dispuesto a luchar y a pelear por sus derechos».

Ante la presencia de mineros, familiares y vecinos, el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, una vez más volvió a tender su mano a estos 400 trabajadores, a quienes acompaña, siempre que puede, en el lugar donde permanecen encerrados.

Publicidad

Julián Carretero, secretario general de CCOO, fue breve y tajante en sus declaraciones. «Esto no es un gesto, ni una obligación, esto es la solidaridad del conjunto de la clase trabajadora de Extremadura. Esto es un elemento hacia la lucha».

Entre los aplausos de todos los presentes, Carretero animaba a seguir luchando e invitaba a todos a asistir el próximo 26 de Febrero a la manifestación que se celebrará en Badajoz.

Un gesto de solidaridad

Publicidad

Francisco Capilla, secretario general de UGT, pidió al ministro Soria y al Gobierno central «un gesto de solidaridad para con esta causa» y que de una vez por todas presione a la empresa «para que se siente a negociar con una persona con capacidad de decisión y no como lo han hecho hasta el momento».

Capilla también solicitó la implicación de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. En ese momento, el presidente del Ejecutivo extremeño indicó que su homóloga andaluza está al tanto de todo este problema y que se personará en el momento en el que se lo pida.

Publicidad

Fernández Vara afirmó que esto «no es un problema de partido, es un problema de dignidad, de que no nos pisen la cabeza».

Al grito de «¡Aguablanca no se cierra! ¡Aguablanca no se cierra!», los mineros despidieron al presidente, a los dirigentes sindicales extremeños y a todos los alcaldes de los pueblos afectados que participaron en la visita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad