¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Mineros de Aguablanca, concentrados en Monesterio:. BRÍGIDO

La plantilla de Aguablanca busca que la empresa no ejecute el ERE a partir del sábado

Lundin no admite prorrogar el ERTE si no se acepta renegociarlo y tambièn pactar ya los despidos

celestino j. vinagre

Jueves, 10 de marzo 2016, 11:11

Publicidad

Reunión clave esta mañana en Mérida para comprobar si la minera Lundin acepta no enviar cartas de despidos a partir de la próxima semana. Este sábado acaba el periodo de consultas por la presentación del ERE y, frente a la insistente reclamación de la Junta de Extremadura y los trabajadores de la mina de Monesterio de que ese periodo se amplíe y también el del ERTE (30 de abril) para intentar evitar que Aguablanca no se cierre, lo cierto es que el mensaje de la multinacional apenas se ha flexibilizado. De hecho, no ha aceptado sin más la petición de prorrogar el ERTE hasta julio.

Lo que Lundin ha respondido es que aceptaría hacerlo hasta esa fecha si los trabajadores aprueban una renegociación de las condiciones del ERTE y, de paso, aceptar en el mismo paquete los despidos y sus indemnizaciones. Esta situación es calificada como "muy complicada" por el consejero de Economía, José Luis Navarro, quien resalta que ese "sí condicionado" que a su juicio ha dado la empresa para no ejecutar ya los despidos debe ser resuelto ahora por Lundin y los propios trabajadores. "Intentamos ganar tiempo para buscar empresas que sigan en Aguablanca. Nos vamos a dejar la piel en ese empeño", ha concluido.

Navarro ha recordado que la reforma laboral vigente hace que la Junta y los trabajadores tengan la "espada de Damocles" sobre sus cabezas porque, si la empresa quiere, no amplía el periodo de consultas ni retira el ERE sin ninguna cortapisa legal. "Se abre la posibilidad de que hasta el 30 de junio se siga con el ERTE pero eso es una posibilidad", finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad