¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

Los mineros respaldan por "abrumadora mayoría" el preacuerdo con la empresa

Se ha prorrogado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vigente, así como las condiciones de despido de la plantilla a partir del 1 de julio

EFE

Sábado, 12 de marzo 2016, 10:37

La plantilla de la mina Aguablanca de Monesterio ratificó anoche por "abrumadora mayoría" el preacuerdo alcanzado entre el comité de empresa y los sindicatos con la dirección de Lunding Mining y que establece al prórroga del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vigente, así como las condiciones de despido de la plantilla a partir del 1 de julio.

Publicidad

"Se trata de un acuerdo muy ventajoso para los trabajadores, que además abre la esperanza a la continuidad de la explotación minera", según informan los sindicatos UGT y CCOO en una nota en la que dan a conocer la decisión tomada anoche por la plantilla en asamblea.

Afirman que la movilización sindical y el apoyo "unánime" de los trabajadores y de la población ha logrado "que no se cierre la mina", así como "un buen acuerdo para todos los empleados", que se firmó pasadas las diez de la noche de ayer en la capital autonómica y fue ratificado posteriormente por los mineros en Monesterio.

En este sentido, subrayan que el acuerdo sobre el ERTE, las indemnizaciones y las prejubilaciones es "muchísimo mejor del que inicialmente pretendía la dirección de la empresa", dado que se ha llegado a los máximos legales en las cuantías de indemnización, se compensan los meses perdidos de prestaciones de paro y se favorecen "considerablemente" las prejubilaciones de los mayores de 55 años.

A partir de ahora exigirán al Ministerio de Industria y los gobiernos de Andalucía y Extremadura que cumplan sus "compromisos", en el caso del primero, la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental para poder seguir explotando la mina y, en el caso de los segundos, encontrar en los próximos tres meses de otra empresa que siga con la actividad y mantenga el empleo.

Publicidad

La firma del acuerdo final tendrá lugar a las once de esta mañana en la sede de la Fundación de Relaciones Laborales, en Mérida, y sobre las 13:30 horas se levantará el encierro que han protagonizado los mineros en la sede de la Mancomunidad de Tentudía en Monesterio durante 24 días.

Según ha informado a Efe el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Extremadura, Saturnino Lagar, el acuerdo se establece en un doble sentido, por un lado, respecto a la prórroga del ERTE vigente en la actualidad y, por otro, respecto a los despidos que empezarían a efectuarse a partir del 1 de julio si antes no aparece ninguna empresa interesada en seguir adelante con la explotación.

Publicidad

En relación al primero, se extiende el ERTE -que concluía a finales de abril y afectaba a 107 trabajadores- hasta el 30 de junio con la incorporación de una veintena de trabajadores más y en las condiciones actuales.

Sobre el ERE extintivo, se ha acordado la "máxima" indemnización que permite la legislación, en concreto, 45 días por año trabajado hasta 2012 y 33 días en el caso de las siguientes anualidades.

Además, se devolverán parte de las prestaciones por desempleo consumidas y se concederá una compensación de 2.000 euros por cada año a los trabajadores mayores de 55 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad