agencias | hoy.es
Jueves, 5 de mayo 2016, 12:18
Orellana revalida su bandera azul por séptimo año consecutivo. Con este título se premia la accesibilidad, el respeto a la legislación y la calidad de su playa de agua dulce, en la comarca pacense de La Serena. España ha vuelto a batir su récord de banderas azules que ondearán el próximo verano en el litoral, 586 en playas y 100 en puertos deportivos, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).
Publicidad
El número de playas que lucirán este distintivo supone nueve más que el pasado año, mientras que el número de puertos deportivos asciende a 100, uno menos que en 2015.
Las banderas acreditan el cumplimiento de algunos estándares como la calidad del agua o la adecuada ordenación ambiental, pero también la accesibilidad a esos espacios para personas con movilidad reducida y la existencia de servicios sanitarios y de salvamento.
Como novedad este año, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, rama española de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE), ha otorgado 21 banderas azules para embarcaciones turísticas sostenibles y 5 de ellas han recaído en España, tres en Mallorca y dos en Málaga.
El presidente de las asociación 'Bandera Azul', José Ramón Sánchez, explicó que algunas playas han perdido su bandera porque con los años los criterios están siendo "más exigentes" y esto requería un mayor número de recursos, por lo que los costes ha sido "disuasorios". Otro motivo para la pérdida de esta distinción ha sido que el tratamiento de todas las aguas debía ser "de calidad".
La secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Borrego, ha puesto en valor que el número de 'banderas azules' obtenido por España es un valor diferencial de nuestro país frente a otros destinos, que le hace ser "más competitivo" y ha instado a mantener la sostenibilidad de los destinos nacionales, sobre todo de cara al año 2017 que será el año del turismo sostenible, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Publicidad
El jurado internacional Bandera Azul 2016 ha concedido 4.143 'Banderas Azules' en el hemisferio norte, 3.462 playas, 660 puertos y, la novedad de este año, 21 embarcaciones turísticas sostenibles. De las banderas en embarcaciones turísticas sostenibles, cinco ondearán en España --tres en Mallorca y dos en Málaga--.
España, líder mundial
A nivel internacional, los países que se sitúan a continuación de España teniendo en cuenta solo el número de playas son Turquía (444), Grecia (430), Francia (400) y Portugal (315). En el número de puertos, España, con 100, ocupa el tercer puesto y superado por Holanda (113) y Alemania (109).
Publicidad
En el número total de 'Banderas Azules de playas y puertos, tras España, se encuentran Francia (498), Turquía (465), Grecia (439) e Italia (359), sumando un total de 49 países diferentes que ha obtenido esta distinción en los cinco continentes
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.