El municipio de Cristina rectifica las bases de la oferta de empleo 'solo para hombres'

A partir de ahora, podrán presentarse a los dos puestos de trabajo convocados para adecentar el pueblo tanto varones como mujeres, según ha confirmado el Consistorio

EFE/ HOY.es

Miércoles, 13 de julio 2016, 13:59

El Ayuntamiento de Cristina (Badajoz) ha rectificado, tras la polémica surgida, las bases de los dos puestos de trabajo ofertados para labores de adecentamiento de la localidad, por lo que podrán solicitar esos puestos tanto hombres como mujeres, según han informado fuentes del Consistorio.

Publicidad

El Ayuntamiento de la localidad pacense de Cristina (556 habitantes, a 3 kilómetros de Guareña) había sorteado dos empleos públicos solo entre los varones para realizar tareas de acondicionamiento del municipio de cara a las próximas fiestas patronales de Santa Cristina. La naturaleza de las tareas es precisamente lo que se alegó para requerir mano de obra solo masculina.

Elisa Barrientos, presidenta del Instituto Extremeño de la Mujer (IMEX) dio ayer «24 horas al alcalde para que se retracte públicamente", amenazándole con una denuncia en caso de que no lo hiciera en el tiempo establecido.

Más críticas

La Secretaría de Igualdad, Política Social y Salud Laboral de UGT Extremadura, junto con FeSP-UGT regional, han trasladado hoy, en un comunicado, su "enérgica repulsa" a esta oferta de empleo, finalmente rectificada.

Para el sindicato, en ella se pone de manifiesto "una clarísima discriminación de acceso al empleo por razón de sexo, al impedir a las mujeres de la mencionada población la posibilidad de presentarse al sorteo".

Publicidad

UGT ha comentado que "desgraciadamente, aún queda mucho camino por recorrer para conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres", con lo que, a su juicio, sigue "siendo necesaria y de vital importancia la sensibilización y concienciación al respecto en la sociedad en general".

Podemos Extremadura también exigió ayer la retirada de la convocatoria pública abierta por el ayuntamiento para seleccionar a dos hombres.

La Asociación Malvaluna había pedido, igualmente, la inmediata retirada de las bases ya que "no existe ninguna tarea laboral que no pueda ser realizada por mujeres o por hombres". En una nota de prensa, ha recordado que la Ley de Igualdad "prohíbe cualquier discriminación laboral para las mujeres basada en la fuerza física". La asociación considera que el hecho de que un ayuntamiento convoque plazas de trabajo que "excluyan o inviten a que se autoexcluyan" las mujeres, "además de un acto ilegal, atenta contra la igualdad misma, principio básico de un sistema democrático".

Publicidad

A su juicio, el Ayuntamiento de Cristina "ha sembrado la duda" y ahora no cree "que si selecciona solo a varones lo sea en base a los principios de mérito y capacidad, sino que de manera indirecta procure que sean ellos los más idóneos".

Por ello, Malvaluna ha exigido que las plazas ofertadas contengan una reserva del 50 % "como medida de acción positiva" ya que así podrá "demostrar que ha sido capaz de recapacitar y comprender que nada justifica la discriminación de las mujeres por el solo hecho de serlo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad