Isabel Ambrona
Miércoles, 22 de febrero 2017, 18:58
«Tenemos un suelo rico y no podemos permitir ser pobres» es la frase que mejor resume la situación en la que actualmente se encuentra la comarca afectada por la situación que vive la explotación minera de Aguablanca. Frase que esta mañana pronunciaba Gabriel Hermoso, uno de los muchos extrabajadores de la mina que aún continúa luchando por una causa, que a su juicio, «es injusta y que cada vez se hace más dura».
Publicidad
Gabriel, al igual que todos sus excompañeros, piensa que desde el Ministerio de Medioambiente «están mareando la perdiz, ya que si hiciera falta algún documento nuevo, deberían pedirlo en concreto, no dejar que se agoten los plazos por cuarta vez, como ha ocurrido, y dejarnos con esta incertidumbre».
Es por ello que extrabajadores y sindicatos han puesto en marcha, a través de la web change.org, una campaña de recogida de firmas para exigir al Ministerio una resolución urgente del expediente de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre el proyecto de ampliación de la mina, que desde hoy también se ha trasladado hasta las calles de Monesterio.
A las 351 firmas que actualmente acumula la petición web en los cuatro días que lleva activa, habría que añadir las casi 500 que se han recogido en la mañana de este miércoles, tanto en el mercadillo como en establecimientos públicos de Monesterio. Dato que confirma a HOY Monesterio, Jesús Ferrero, miembro del excomité de Empresa de Aguablanca.
Aunque sin ningún objetivo marcado en cuanto al número de firmas a recoger y sin límite de tiempo, todas ellas «irán directamente a la Ministra de Industria para que, por activa o por pasiva, se entere de una vez que queremos la DIA para que Valoriza, empresa propietaria de la mina, no tenga que irse aburrida como creo que hizo Lundin Mining», explica Gabriel.
Publicidad
Más apoyos
Ante este retraso de la DIA, algunos grupos políticos ya han mostrado su apoyo al colectivo minero y han llevado a cabo actuaciones conforme a ello.
Fue el pasado viernes, cuando representantes de Podemos en Extremadura se desplazaban hasta Monesterio para mantener diferentes encuentros con la corporación municipal, sindicatos y empresas locales y de la comarca para debatir sobrealternativas económicas al posible cierre de la mina de Aguablanca.
Será mañana jueves, cuando el Grupo Parlamentario Socialista presente ante la Presidencia de la Asamblea de Extremadura una propuesta de pronunciamiento para el debate en dicha Asamblea ante la situación del yacimiento minero. A esta cita también asistirá Antonio Garrote, alcalde de Monesterio.
Publicidad
Ante estas actuaciones, Hermoso nos explica que, «como desde un inicio, estamos abiertos a toda la ayuda prestada para que la señora Ministra llegue a reconocer que verdaderamente hace falta y urge la DIA, ya que esta causa nunca ha entendido de colores políticos», concluye.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.