Aguablanca pide una ampliación del plazo para entregar documentación de la DIA

La delegada del Gobierno aclara que la empresa solicita más tiempo después de una información errónea que señalaba que era el ministerio quien había pedido más papeles

redacción

Lunes, 13 de marzo 2017, 19:07

Publicidad

El PSOE y los sindicatos CC OO y UGT eran un clamor a primera hora de la mañana de este lunes. La información de que el Ministerio de Medio Ambiente había pedido más papeles para aprobar la declaración de impacto ambiental (DIA) de la mina de Aguablanca por quinta vez corrió como la pólvora por los mentideros políticos. La propia delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, señaló, a preguntas de los periodistas, que se trataba de una cuestión de carácter técnico, aunque en ese momento "desconocía de qué se trataba" exactamente.

Sin embargo, horas después, la Delegación aclaró que en realidad era la propia empresa la que había pedido más tiempo para enviar la documentación que tenía pendiente desde el 8 de febrero.

Mediante un nota, Cristina Herrera lamentó la «desinformación» de los sindicatos CC OO y UGT en relación a este asunto, pues «ha sido la empresa la que ha pedido una ampliación del plazo para entregar la documentación».

Herrera pidió a los máximos responsables de CC OO y UGT Extremadura, Julián Carretero y Patrocinio Sánchez, que «antes de intentar propagar una información que no se ajusta a la realidad y crear alarma se informen correctamente, antes de confundir a la opinión pública con una clara intencionalidad política».

La delegada del Gobierno aclaró que la concesión de la DIA se trata de una cuestión puramente técnica en la que nada tienen que ver las decisiones políticas, y cualquier insinuación o injerencia en este sentido desde un cargo público «podría acarrear responsabilidades judiciales, como una presunta prevaricación».

Publicidad

En este sentido, «hay que señalar que no se trata de la quinta vez, como se ha dicho erróneamente, en la que el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente requiere información a la empresa, sino que ha sido precisamente ésta quien ha solicitado una prórroga de 10 días».

Prórroga para poder completar parte de la documentación que le faltaba, y que no le daba tiempo a entregar en el plazo anteriormente requerido, el 8 de marzo, se indicó desde la Delegación del Gobierno.

Publicidad

En un rueda de prensa celebrada horas antes, Carretero y Sánchez habían pedido la dimisión de Cristina Herrera. En una rueda de prensa, ambos dirigentes calificaron de «desvergüenza absoluta, impresentable e inaceptable» la supuesta nueva solicitud de documentación.

Una vez conocida la explicación de la Delegación, CC OO indicó que la propia Cristina Herrera «es la que se contradice en las informaciones sobre la ampliación del trámite de la DIA de la mina de Aguablanca, ya que por la mañana apuntaba que era una cuestión de técnicos y por la tarde aseguró que es una petición de la empresa». Desde CC OO se advierte que únicamente se ha respondido a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación de que había una quinta solicitud de documentación por parte del Ministerio.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad