efe
Martes, 18 de abril 2017, 17:27
La comarca pacense de La Siberia presentará al Gobierno central antes de final de año su candidatura para optar a ser declarada como Reserva de la Biosfera, una decisión que deberá tomar la UNESCO.
Publicidad
Así lo han explicado este martes en Badajoz representantes del Grupo de Acción Local Ceder La Siberia tras presentar el 'Día de la Comarca' o 'Fiesta de la Jara en Flor', que se celebrará el próximo sábado en la localidad pacense de Herrera del Duque y que este año se centrará precisamente en poner en valor el territorio como reserva de la biosfera.
La presidenta del Grupo, Araujo, ha recordado que la comarca inició hace dos años esta iniciativa para ser espacio UNESCO debido a los valores innatos y al patrimonio natural y cultural de este territorio.
A su vez, el gerente de la entidad, Gonzalo Romero, ha explicado que las actividades de folclore, música, danza o de arte dramático incluidos en la "Fiesta de la Jara en Flor" se desarrollarán en un espacio central.
De forma paralela, hay programadas otras actividades que fomentan la práctica del ocio y del turismo de naturaleza, que incluyen visitas al Castillo, al Convento de la Purísima Concepción y a la Iglesia de San Juan Bautista.
Publicidad
En el caso de la visita a la iglesia se podrán ver los pasos procesionales de la última Semana Santa, debido al "impulso" turístico que alcanza esta fiesta en la localidad herrereña en los últimos años.
En el marco de esta jornada también se recrearán rincones típicos del territorio, como por ejemplo los centrados en las lavanderas, en la era o en la cocina típica extremeña, entre otros.
También habrá distintas exposiciones, una basada en las fotografías participantes en el concurso "Comarca de La Siberia", otra que recrea antiguos oficios y otra centrada en el vestuario de la obra "Inés de Herrera, la Niña profeta".
Publicidad
La fiesta contará a su vez con una zona de productos agroalimentarios y de artesanía, con más de 20 casetas de queserías, panaderías o artesanos, entre otros.
Por su parte, Araujo ha explicado que con esta fiesta se promociona a los municipios de la comarca y a sus tradiciones, y patrimonio monumental y natural conjuntas.
Por este motivo, el folclore, la música, la danza y las tradiciones son protagonistas en este día de convivencia, donde en esta edición estará la cantaora de flamenco herrereña Celia Romero.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.