Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 22 de agosto 2024, 12:47
Como cada año a finales de agosto, Fregenal de la Sierra vivirá el próximo sábado 24 de agosto la séptima edición de su Noche en Blanco, el evento que aglutina numerosos espectáculos y actividades culturales y donde destaca la iluminación de las calles y monumentos ... de su casco antiguo, con unas 7.000 velas, creando un original ambiente nocturno.
También se ofrece un horario especial de apertura en diversos monumentos singulares que suelen estar cerrados al público de manera general, de interés para los vecinos y para las personas llegadas de otros lugares. Este año, la principal novedad será la apertura de la parte alta del Colegio de los Jesuitas, concretamente el espacio recientemente restaurado en su fase 2.
En la presentación del evento, Lourdes Linares, diputada provincial, y Tina Rodríguez, alcaldesa de Fregenal de la Sierra, incidieron en que se trata de uno de los principales reclamos turísticos y culturales de la población, ya que atrae numerosos visitantes y genera un notable impacto económico.
El evento, según destacó la regidora local, surgió en 2016 como una idea de alargar el verano y la programación cultural frexnense tras el Festival Internacional de la Sierra, que finaliza el fin de semana previo. Las velas, emblemáticas en esta noche, se prenderán a las cinco de la tarde, iluminando monumentos emblemáticos de la localidad como el Castillo templario, las fuentes de La Fontanilla y María Miguel, la Iglesia de Santa Ana, los Conventos de San Francisco y La Paz y calles aledañas.
Por su parte, la extensa programación cultural incluye actividades muy variadas y en diferentes ubicaciones, con el objetivo de poner en valor todo el casco antiguo. Esta comenzará a las 20 horas con el pasacalles ´El camino del fuego´, a cargo de la compañía Tupá Percusión. Desde ese momento habrá diversas actuaciones musicales. Así, el grupo 'Trankarsis Folk' hará un concierto de música medieval religiosa en la Iglesia de Santa Ana; María Vargas y Pedro Sánchez interpretarán ´Cantos de raíz´ en el Convento de San Francisco; en el mismo lugar, Pedro Monty (piano) y Pedro Martínez (violín), representarán ´PM Music Experience´; Mamen Navia, Miguel Ángel Corral y Marina G. Magdaleno protagonizarán la actuación ´La luna en una ausencia. Voces de mujer´ en la Fuente de la Fontanilla; habrá un concierto de fado; y el deejay Heydrich La Sangre pondrá fin a la fiesta con su animación musical.
De manera paralela, los visitantes podrán ver exposiciones de pintura, de fotografía, de carteles taurinos, de familias Playmobil, de carruajes y de la historia de Telefónica (procedente del Museo Telefónico de Extremadura), con motivo del centenario de esta empresa. Además, la compañía Hacho realizará una representación teatralizada, habrá una charla literaria, espectáculo de burbujas gigantes, Showcooking de Alimentos de Extremadura y se presentará la restauración del manto azul y las nuevas saya y toca de la Virgen de los Remedios y el ajuar de la Virgen Chica.
A los espectáculos y exposiciones, se les unirán las ya tradicionales aperturas de monumentos en horarios especiales. Así, los vecinos y visitantes podrán visitar diversos lugares y edificios históricos que suelen estar cerrados al público: Bodega de reyes, Castillo Templario, Convento de San Francisco, Colegio de los Jesuítas, Iglesia de Santa Ana, patio, escalera y molino de la casa solariega de la Familia Sánchez-Arjona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.