Unos 900 recreadores participarán del 16 al 21 de mayo en la Batalla de La Albuera

La cita incorpora este año una representación teatral que parte de 1809, cuando Lord Byron pasó por Badajoz desde Lisboa camino de Grecia

R. H.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 13:31

La Albuera conmemorará del 16 al 21 de mayo el 212º aniversario de la batalla acaecida en este municipio pacense durante la Guerra de la Independencia.

Publicidad

Todos los años en el mes de mayo, el pueblo recrea esta batalla y sale a la calle armado ... y vestido de época para conmemorar los hechos que acontecieron en la localidad.

Se realizan diversas actividades, entre las que destaca una recreación teatral de la batalla, que este año incorpora una importante novedad. Según ha explicado este miércoles el director artístico de la recreación, Juan Carlos Tirado, el martes día 16 se llevará a cabo una representación teatral que parte de 1809, cuando Lord Byron pasó por Badajoz desde Lisboa camino de Grecia. Según detalla Tirado, cuando al poeta inglés le llegó la noticia de la batalla, no pudo sustraerse el recuerdo de los campos de La Albuera, pastos de mieses convertidos en un escenario sangriento. «El poema que escribió sobre este acontecimiento sirve de base para esta nueva dramatización», indica.

Entre 800 y 900 recreantes se darán cita en La Albuera portando 300 arma de fusilería, 4 cañones y morteros, para recrear este acontecimiento. Se celebrarán desfiles de todos los regimientos ataviados con uniformes de la época, que discurren por todas las calles de la localidad hasta el campamento festejo.

Durante estos días también se celebrarán otras actividades entre las que destacan las visitas al Centro de Interpretación de la Batalla, los recorridos en burro y en trenes turísticos, la feria de la tapa, los mercadillos populares y las actuaciones de grupos musicales y el homenaje a los caídos que murieron en campaña. Además, se desarrollará un acto conmemorativo en el Parque Wellington y calles aledañas el 21 de mayo a partir de las 09:30 horas. También se ha organizado el 'IV Cross Batalla de La Albuera', prueba que discurrirá en un circuito urbano y rural por caminos, pistas y pequeños tramos de carretera y calles, con salida en el Parque Wellington y llegada en la Plaza de España de la localidad.

Publicidad

Presentación de la recreación de la batalla de La Albuera. HOY

Toni Álvarez, directora de las Artes Escénicas y de la Música de la Junta de Extremadura, defiende el apoyo a este evento porque pone en valor el teatro y la participación ciudadana. Destaca, sobre todo, el rigor histórico de la recreación así como la fidelidad en el diseño de los vestuarios y escenografía. Para Álvarez, este acontecimiento es «cita obligada para los aficionados a este tipo de actividad y turismo cultural».

Por su parte, el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz, manifiesta que esta 'batalla' tiene su historia gracias al pueblo que desde pequeños a tercera edad participan de diferentes maneras, bien actuando o confeccionando trajes». Díaz ha recordado que este año el premio 'Adalid de la Paz' recae por unanimidad de la corporación municipal en la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer representada en los 21 albuereños y albuereñas que trabajan durante todo el año por esta enfermedad». El pasado año recayó en los alcaldes de Don Benito y Villanueva por el esfuerzo conjunto realizado en el proceso de fusión de ambas localidades.

Publicidad

Ricardo Cabezas, vicepresidente de la Diputación de Badajoz, ha querido destacar que esta recreación histórica regresa «como evento muy consolidado que traspasa fronteras y acoge visitantes de diferentes puntos de España, Portugal y de otros países de Europa».

Declarada de Interés Turístico Regional, Cabezas espera que este evento llegue algún día a convertirse en fiesta nacional. Se trata, además, «de un acontecimiento que dinamiza el turismo y la economía local y comarcal y en el que participa la mayoría del vecindario de la localidad», añade el vicepresidente.

Publicidad

El 16 de mayo de 1811, la localidad de La Albuera vivió un acontecimiento histórico, pues se libró una de las más duras batallas de la Guerra de la Independencia española. Combatieron el ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford. Cerca de 6000 soldados aliados y 4000 franceses murieron en la confrontación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad