

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 16 de noviembre 2021, 11:56
El astroturismo se abre camino en Extremadura. El Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz ha organizado tres jornadas con diversas experiencias en Reina, Puebla de Alcocer, Galizuela, Olivenza y en la vecina localidad lusa de Juromenha. Estas actividades gratuitas se desarrollarán entre los días 20 de noviembre y 3 de diciembre, enmarcadas en el proyecto Globaltur Euroace.
La primera jornada tendrá lugar el próximo sábado, 20 de noviembre, bajo el título 'La Luna Reina', en la localidad de Reina. La luna será la protagonista y los participantes aprenderán sobre este satélite de la Tierra a través de un taller de iniciación a la observación del cielo y conocimientos básicos, apto para todas las edades, informa la Diputación en nota de prensa.
También habrá una actividad denominada 'Valores Sonoros Originales' Tres músicos que conforman el trío metal de la Orquesta de Extremadura interpretarán diferentes bandas sonoras de películas o canciones que forman parte del panorama musical, mientras se explican los valores o conceptos astronómicos que cada tema transmite. A través de la música en directo se vinculará el cine con la astronomía durante más de una hora.
El 27 de noviembre se llevará a cabo la actividad «La Noche Estrellada en la Raya», en la localidad española de Olivenza y la portuguesa de Juromenha, en el destino Starlight transfronterizo Lago de Alqueva. El cielo y el agua serán los protagonistas de las diversas actividades como el planetario, que se dividirá en cuatro sesiones de media hora cada una de duración. Estará instalado en Juromenha. En el embarcadero de Villarreal de Olivenza se llevará a cabo una actividad para disfrutar de la puesta de sol y habrá también un paseo en barco para contemplar el atardecer, siguiendo explicaciones astronómicas. En este enclave habrá también un doble taller para adultos y niños. Los mayores disfrutarán de una cata de jamón y aceite mientras observan las estrellas. Un experto mostrará las texturas, sabores y características de jamones y aceites extremeños. Mientras, los niños se divertirán y aprenderán creando un reloj solar y realizando experimentos científicos lúdicos.
La tercera y última de las experiencias tendrá lugar en La Siberia, en concreto en Puebla de Alcocer y Galizuela, el viernes 3 de diciembre. En esta ocasión la protagonista será la lluvia de estrellas, las Leónidas, que cada año tienen lugar por estas fechas. Desde el grupo Serena Teatral deleitarán a los más pequeños con una obra de títeres relacionada con la astronomía. Habrá también una ruta nocturna desde el sendero de Galizuela, observando el cielo en total oscuridad.
Tanto en la jornada de Reina como en la de La Siberia y Olivenza habrá también dos actividades en común para los tres días. Se trata de un taller de iniciación al uso de las aplicaciones móviles para la contemplación y reconocimiento de los objetos del cielo estrellado, así como una aplicación de realidad virtual y aumentada a la astronomía.
Los astrónomos mostrarán a los asistentes diferentes aplicaciones para contemplar el cielo en las mejores condiciones. Cada una de las tres jornadas concluirá también con una observación del cielo estrellado por parte de un equipo de profesionales acompañados de dos telescopios robotizados de alta gama y punteros láser. Además se disfrutará también de algunos mitos y leyendas interpretados por los técnicos.
Las actividades son gratuitas pero las personas interesadas deberán inscribirse a través de la página web https://www.dip-badajoz.es/actividadesturismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.