![La CHG advierte de la situación de emergencia por sequía en Tentudía](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/27/media/cortadas/tentudia-reservas-kz4E-U50222825148YUH-624x385@Hoy.jpg)
![La CHG advierte de la situación de emergencia por sequía en Tentudía](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/27/media/cortadas/tentudia-reservas-kz4E-U50222825148YUH-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
isabel ambrona | hoy.es
Lunes, 27 de noviembre 2017, 12:56
La Confederación Hidrográfica del Guadiana advierte de que el embalse de Tentudía se encuentra en situación de emergencia por la sequía.
La Junta de Gobierno del organismo se reunía este jueves para tratar la situación hidrológica de la cuenca del Guadiana. Durante el encuentro se puso de manifiesto la «necesidad de redoblar esfuerzos» para conseguir un «consumo de agua más sostenible». También se estableció que atender el abastecimiento de la población seguirá siendo «la prioridad», al igual que se continuará con el seguimiento de los indicadores del Plan Especial de Sequía de la cuenca del Guadiana.
La presidenta de la Mancomunidad de Tentudía, Mercedes Díaz, ya ha solicitado una reunión con el presidente de la CHG, José Martínez, para abordar los problemas que para la comarca está teniendo la falta de lluvia, poder paliar esta situación y buscar soluciones. Díaz expondrá a Martínez la preocupación de toda una comarca y solicitará la construcción de un nuevo embalse de mayor capacidad o la conexión del mismo con otros más grandes. Y es que, el pantano de Tentudía cuenta únicamente con una capacidad de apenas cinco hectómetros cúbicos y se abastece de aguas de escorrentía procedentes de la lluvia. Un abastecimiento «muy insuficientes» ante años hidrológicos de pocas lluvias como el actual, que apenas ha permitido embalsar el 40 por ciento del total de la capacidad de la que dispone el pantano, un 20 por ciento menos de agua que en el mismo periodo con respecto al pasado año.
A fecha 1 de noviembre de 2017, el indicador global de sequía de la cuenca del Guadiana está en situación de prealerta . Seis sistemas se encuentran en emergencia (Los Montes, Bullaque, El Vicario, Gasset, Torre de Abraham, Llerena, Piedra Aguda y Tentudía) así como dos zonas (Los Montes y Bullaque), y diecisiete sistemas y zonas en alerta (Peñarroya, Vallehermoso, Cabezuela, Vega del Jabalón, Sistema Guadiana: Cijara-García Sola-Orellana, Valuengo, Brovales y las zonas de Ardila, Nogales, Zapatón, Lácara, Ruecas, Guadiana Medio, Matachel, La Mancha, Bañuelos, Jabalón y Recursos Fluyentes del Sistema 4).
Mercedes Díaz, se reunía la pasada semana con responsables de Acuanex, empresa que gestiona los procesos relacionados con el ciclo integral del agua. Durante la reunión también se acordó la puesta en marcha de los pozos de sondeo de emergencia para «paliar la escasez de agua en periodos de sequía y pormenorizar, en la medida de lo posible, el uso del agua».
Finalmente, se decidió iniciar una campaña de sensibilización «para el uso y consumo responsable del agua», dirigida a la población en general, y que tendrá especial énfasis en los colegios e institutos de toda la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.