R. H.
Viernes, 26 de mayo 2023, 14:21
La asociación conservacionista AMUS liberará este sábado un ejemplar de águila imperial hembra tras ser tratada en su hospital de Villafranca de los Barros durante ... cinco meses, y con una garra menos.
Publicidad
El animal fue rescatado cuando estaba enganchado de una pata a una alambrada y tras cinco meses en su centro de recuperación, los especialistas «han decidido liberarla a pesar de que solo dispone de una garra, la afectada la perdió», ha señalado este viernes AMUS en nota de prensa.
«Atrás han quedado tediosos meses de curas, incontables lesiones de láser y la gestión de una pata que día a día iba languideciendo víctima inexorablemente de la necrosis», ha explicado la asociación. Los diferentes equipos y con asesoramiento y opiniones externas, ha recalcado, «probaron de todo y más para evitar tener que amputar la garra, pero el proceso de hipoxia generado por el seccionamiento de vasos sanguíneos ha sido imparable».
El ejemplar que se va a liberar este sábado, de un año de vida, se llama 'Lluvia', y forma parte de una de las rapaces más amenazadas del planeta. Extremadura, es una de las comunidades autónomas con mejores poblaciones de esta águila, con 75/80 parejas de las más de 800 que existen en España y 20 en Portugal.
Publicidad
Tras la amputación forzosa de la garra afectada «y al no tenerlas todas consigo, es decir cómo sus opciones de adaptación quedaban bastante más reducidas que la de otros ejemplares que son liberados plenos de facultades», los especialistas de AMUS le han colocado un dispositivo GPS que les permitirá saber en todo momento sus vicisitudes.
Esta «acción de tanta responsabilidad (liberar un ave sin una garra)» ha sido «profundamente consultada, sopesada y contrastada», ha aclarado la entidad, ya que «existen no pocas experiencias de grandes águilas y aves que viven perfectamente en la naturaleza con una sola garra».
Publicidad
En la historia del hospital de AMUS todas las águilas imperiales que han ingresado vivas por disparos, electrocuciones, colisiones «han podido ser devueltas a la naturaleza», ha recalcado.
El centro ha agradecido la labor de la Dirección General de Sostenibilidad, Enel Greenpower, Seprona y a las personas que encontraron al animal enganchado y dieron el aviso.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.