![El Ayuntamiento de Don Benito es acusado de plagio por el cartel del Carnaval](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/cartelesjuntos-U2201640240538LHG-U230841922783jNC-1200x840@Hoy.jpeg)
![El Ayuntamiento de Don Benito es acusado de plagio por el cartel del Carnaval](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/cartelesjuntos-U2201640240538LHG-U230841922783jNC-1200x840@Hoy.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Don Benito deberá responder por las acusaciones de plagio respecto al cartel presentado para el Carnaval 2025 en la localidad y cuyo elemento principal, un pez, parece copiado del cartel que en 2016 ilustró el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El diseño dombenitense, que se presentó hace unos días, ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación del propio Consistorio tras quedar desierto el concurso convocado. Mientras que, en Santa Cruz de Tenerife, el encargado del diseño fue Francisco Javier Torres, licenciado en Bellas Artes, además de doctor en esta especialidad por la Universidad de La Laguna, donde ejerce como profesor.
Cartel de Santa Cruz de Tenerife 2016
Cartel de Don Benito 2025
«Me ha llegado la noticia a través de un vecino vuestro que se ha tomado la molestia de avisarme», explica el autor en conversación telefónica con HOY, mientras sostiene en una mano su cartel y observa el presentado en Don Benito. «Comparo los elementos y, efectivamente, no es una inspiración porque va mucho más allá de una reinterpretación», argumenta sobre la comparativa, «lo que han hecho es cambiar el vestido por fuera, poner unos topitos más pequeños, poco más; de concepto está claramente plagiado».
No se trata de una cuestión baladí, puesto que este elemento fue en su día una clara inspiración en el origen pescador de Santa Cruz de Tenerife y el pez en cuestión es un chicharro, tan característico que el término común para referirse a sus habitantes es 'chicharrero'. La creación, en un año en el que la IA no se había colado aún en estas elaboraciones, fue elaborada por él desde los bocetos. «Es mi forma de entender el Carnaval, con ese concepto del 'chicharro', disfrazado de arlequín, como metáfora con la idea de representarnos a todos y a ninguno en concreto», argumenta sobre el elemento central del cartel.
Así, reconoce que el sentimiento es de tristeza. «Puedo entender que esto pase en un concurso abierto, con más ingenuidad que mala fe», expone Francisco Javier Torres, «pero es triste porque siento como un desprecio hacia el trabajo de otros y más viniendo de una institución pública que debería velar por ciertos principios de honestidad y rigor; creo que transmite una mala imagen para sus responsables».
Como primer paso, este miércoles se dirigió mediante correo electrónico a la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento dombenitense para pedir explicaciones al respecto. «Deben saber que existe una Ley de Propiedad Intelectual que protege a los autores; voy a tratar de proteger mis derechos sobre mi obra y el uso indebido y sin autorización de la misma, si fuera el caso», avanza.
De esta manera, espera la respuesta municipal, que podría conllevar la retirada del material presentado. «También se puede buscar la manera de subsanar este agravio hacia mi trabajo», afirma este apasionado del Carnaval que espera poder encontrar una solución que satisfaga a todas las partes. «Es la primera vez que me pasa y espero que sea la última», concluye ya en la antesala de disfrutar de estas fiestas en Santa Cruz de Tenerife.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.