¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Imagen del Pleno de Don Benito con los concejales pidiendo el referéndum y los ediles de Villanueva de la Serena votan a favor de pedir el referéndum. E.D./S.G.

Don Benito y Villanueva de la Serena inician el camino de la unión aprobando el referéndum

Quintana, Gallardo y Fernández Vara se reunirán con Pedro Sánchez en Madrid el miércoles para informarle del proceso

Estrella Domeque y Soledad Gómez

D. Benito | Villanueva de la Serena

Viernes, 15 de octubre 2021, 07:26

Comienza el camino de la unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Los plenos municipales de ambas ciudades aprobaron por unanimidad anoche y a la misma hora sendas solicitudes para realizar una consulta ciudadana en 2022 que avale la fusión.

Publicidad

En sus respectivos ayuntamientos, los alcaldes José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo informaron de que el próximo miércoles, 20 de octubre, viajarán a La Moncloa, en Madrid, junto con el presidente regional, Guillermo Fernández Vara, para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Allí le comunicarán la decisión tomada por los plenos, porque puede «que seamos un ejemplo de país para otros que se encuentren, en un futuro, en la misma situación», afirmó Gallardo. «Le trasladaremos nuestro compromiso de acelerar el proceso si los resultados de la consulta son los esperados», añadió Quintana.

En Don Benito, unanimidad de manos alzadas. Al pleno extraordinario convocado anoche llegaron con puntualidad los veinte concejales, con la única ausencia justificada de Cristina Valadés.

Apenas unos minutos después de iniciarse la sesión y tras la lectura por parte del secretario, llegó el momento de una votación que se sabía que sería aprobada por unanimidad.

Una vez que se votó, José Luis Quintana cedió la palabra a los portavoces. «Debemos saber transmitir a los ciudadanos las consecuencias de este histórico paso, y dada la incuestionable relevancia de este proyecto sería el momento para elevar ciertas reivindicaciones históricas», comenzó el concejal no adscrito, Alejandro Alarcón.

María Luisa Cifo (Ciudadanos) corroboró su apoyo firme a la fusión, «porque vamos a ser un referente para la comarca y la región y vamos a evitar duplicidades y optimizar recursos por el bien de la futura ciudad».

Publicidad

Cifo concluyó con una frase de Mahatma Gandhi, y Ángel Luis Valadés, portavoz del Partido Popular, apostó por Benjamin Franklin como cierre de un discurso marcado por el recuerdo a Mariano Gallego y a los anteriores intentos de fusión. Valadés reiteró que su partido no tomará ninguna decisión que no cuente con el apoyo ciudadano y pidió que se explique todo lo que conllevaría la fusión. «Todos coincidimos en lo positivo de la fusión, enriquecerá nuestras dos ciudades, pero para ello es primordial informar detalladamente de todo».

La portavoz del equipo de gobierno, Ana Bahamonde, afirmó que «no es la primera vez que se intenta la unión, pero sí es la primera vez que existe compromiso político unificado, y que sin ser obligatorio ni vinculante se va a realizar una consulta a la ciudadanía con el compromiso de que si no se alcanza ese 66% no habrá fusión», continuó.

Publicidad

Quintana también recordó los intentos previos que no llegaron a buen puerto, «pero la situación es totalmente distinta, máxime cuando las dos corporaciones por unanimidad hemos decidido iniciar los trámites para la fusión».

En Villanueva

Mientras tanto, en Villanueva seguramente el de anoche fue el único pleno de la legislatura que concluyó con un aplauso unánime de toda la corporación. Una unanimidad que también se trasladó a la votación de la veintena de concejales que levantó su mano para decir sí a la consulta popular.

Publicidad

Fue una cita sin público, pero sí con retransmisión en directo por las redes sociales y en un horario poco habitual, dado que estas sesiones se celebran en Villanueva por la mañana.

Fue un pleno con el que comenzó a definirse un nuevo futuro para miles de vecinos. «Un futuro mejor, sin ningún tipo de limitación por ser solo una parte y no un todo», reflexionó Miguel Ángel Gallardo, al tiempo que reconoció que las actuales generaciones «moriremos villanovenses».

No obstante, matizó que lo importante «no somos nosotros, sino los que ahora van al colegio o incluso los que están por nacer, porque lo harán con una nueva identidad». Para ellos –dijo– Villanueva será un buen recuerdo de la ciudad de sus padres, por lo que terminará el «matrimonio bonito, aunque no hay que verlo con un final, sino como un nuevo camino que empieza».

Publicidad

Alegría «enorme y mucha satisfacción» es la que proclamó el portavoz del PP, Manuel Lozano. Destacó que se trataba del pleno más importante de la legislatura. Aunque lo realmente importante –sostuvo– es que los vecinos puedan decidir sobre su propio futuro, «por lo que deben tener toda la información disponible a su alcance».

En términos similares se pronunció Cristina Menea (Ciudadanos), emocionada porque «nuevamente rememos en la misma dirección, para lograr retener a nuestros jóvenes y que nadie se quede atrás». Como hija del llamado «matrimonio bonito, ella de Villanueva y el de Don Benito, creo que de esta unión de ciudades solo puede seguir saliendo algo igualmente bonito», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad