

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 10 de mayo 2018, 08:26
El Ayuntamiento de Capilla inició el mes pasado la tercera campaña de excavaciones arqueológicas, con trabajos que en esta ocasión se están centrando en la realización de varios sondeos en el entorno del castillo medieval de la localidad, con fondos propios municipales. El objetivo de esta nueva fase de conservación del patrimonio monumental e histórico del entorno del castillo y del propio edificio es valorar la estratigrafía del lugar, según explicó en nota de prensa el PP de Badajoz.
En palabras del arqueólogo director de los trabajos, Diego Sanabria, se trata de «obtener una lectura de lo que aconteció en este lugar antes, durante y después de la construcción del castillo, un lapso de tiempo que va desde la Prehistoria hasta la actualidad, con especial incidencia en la etapa andalusí y el período bajomedieval». Hasta el momento, y en opinión del arqueólogo, los hallazgos se suceden continuamente, y destaca el descubrimiento de la antigua muralla andalusí, un «potente muro de mampuesto y tapial» perteneciente al primer cinturón defensivo del alcázar. «Una muralla cuya construcción debió tener lugar entre los siglos XI y XII, muy anterior, por tanto, a la de las murallas del castillo que hasta ahora se conocían», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.