![Cerrada al tráfico la EX-214 por un socavón entre La Roca y La Nava](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/10/carril-cortado-socavon--kdFI-U190865394815FbB-1200x840@Hoy.jpg)
![Cerrada al tráfico la EX-214 por un socavón entre La Roca y La Nava](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/10/carril-cortado-socavon--kdFI-U190865394815FbB-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cortada por un socavón la EX-214, la carretera que une La Roca de la Sierra con La Nava de Santiago, en la provincia de Badajoz. Esta mañana la Guardia Civil de Tráfico cortó el carril derecho en sentido creciente de la circulación, el más ... afectado por un agujero detectado en el punto kilométrico 18,800 de la vía.
Junto al socavón, que había sido parcheado antes, se colocó este viernes por la mañana una hilera de conos señalizando la calzada para avisar a los conductores. Los agentes iban dando paso alternativo a los vehículos hasta que se vio que era necesario el corte total. Eso ocurrió a las 11.52 horas, con guardias civiles impidiendo el paso en el lugar.
A las 13 horas personal de los Servicios de Conservación de Carreteras de la Junta colocó barreras físicas con muros de hormigón New Jersey, señalización vertical de balizamiento y cintas, retirándose ya los agentes. El terreno que hay debajo de la calzada tiene unos dos metros de material inestable. Allí trabajan ya operarios enviados por la Junta.
La Administración extremeña explican a HOY que esta mañana «se ha detectado un blandón en el centro de la calzada; y personal de los servicios de Conservación de Carreteras se desplazaron a la zona para valorar y proceder a su reparación inmediata».
La web de la Dirección General de Tráfico avisa de que la carretera EX-214 está cortada a la altura de Aljucén, desde el kilómetro 16.2 al 32.2, en ambos sentidos.
Los trabajos continuarán al menos durante todo el fin de semana para intentar reabrir cuanto antes.
Esta carretera ya sufrió otra actuación de urgencia en otro punto después de daños por las lluvias de diciembre, y también tuvo que estar cerrada para mantener la seguridad de los trabajos.
Hay que recordar que no muy lejos de aquí, la N-523 se partió a medio camino entre Badajoz y Cáceres por culpa de las intensas lluvias de la borrasca Efraín, provocando importantes trastornos para las conductores de la zona.
A un lado del socavón queda La Roca (1.470 habitantes) y a otro Puebla de Obando (1.860). Para salvar este enorme agujero, y tras unas obras urgentes, en enero se pudo reabrir la carretera gracias a un nuevo vial alternativo, de menos de un kilómetro. Ese tramo sortea el socavón que las lluvias provocaron a la altura del kilómetro 45 de esta vía de titularidad estatal.
Ese pequeño tramo está regulado por un semáforo, ya que el puente que se ha reforzado no tiene anchura suficiente para que crucen dos turismos.
Además, se instaló una cámara de seguridad para asegurarse de que no circulan vehículos de más de 3,5 toneladas pues este vial no permitirá camiones, solo vehículos ligeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.