Borrar
Pancarta de la cabecera en la manifestación en Navalvillar de Pela

Ver fotos

Pancarta de la cabecera en la manifestación en Navalvillar de Pela HOY

4.000 voces gritan sobre el asfalto de la N-430 para pedir que sea autovía

Vecinos de la provincia de Badajoz y también llegados de Ciudad Real cortan la carretera para exigir su desdoblamiento

S. GÓMEZ/J. CASTAÑO

Jueves, 17 de octubre 2019

Cerca de 4.000 personas alzaron ayer la voz para reivindicar lo que consideran una necesidad, como es el desdoblamiento de la carretera N-430 en la autovía A-43.

Fue en una concentración multitudinaria celebrada ayer en Navalvillar de Pela hasta donde se desplazaron decenas de autobuses de numerosos pueblos afectados, muchos llegados también desde la provincia de Ciudad Real. Un acto convocado por la Plataforma N-430, donde sus portavoces no pararon de repetir las cifras causantes de su malestar. Más de 50 personas han perdido la vida en dicha carretera en los últimos diez años, por la que circulan de media diaria 4.500 vehículos ligeros y 1.200 camiones, que realizan el trayecto Levante-Portugal, como enumeró el presidente de la plataforma y alcalde de Puebla de Don Rodrigo, Venancio Rincón.

Portando la foto de uno de los fallecidos en la vía. JOAQUÍN CASTAÑO

'No es capricho, es necesidad', 'No al sufrimiento, sí al desdoblamiento' o 'Queremos conducir, no sobrevivir' son algunas de las frases que los asistentes corearon durante todo el recorrido. Fue una convocatoria que comenzó a primera hora de la mañana con un desayuno a las puertas del pabellón deportivo peleño, para recorrer a pie los 900 metros que hay hasta la intersección con la Nacional. Una vez allí, la vía fue cortada al tráfico, lo que formó una larga retención de vehículos, especialmente de camiones.

El ministro Ábalos aboga por llegar a un acuerdo con las dos regiones sobre el trazado

En la cabecera de la manifestación, miembros de la plataforma convocante portaron una de las muchas pancartas que se pudieron ver, acompañados por más de 40 alcaldes extremeños y castellanomanchegos y miles de vecinos de los pueblos afectados por la carretera.

Banderas de una y otra región se mezclaron con las fotografías que portaban familiares de algunas víctimas mortales que se ha cobrado esta vía. La marcha también fue secundada por numerosas empresas, asociaciones agrarias y la patronal Creex, entre otras entidades, así como responsables de partidos como Podemos, Vox y Ciudadanos. A este último, la plataforma agradeció la presentación de la moción en la Asamblea de Extremadura para instar al Gobierno a incluir en sus presupuestos en desdoblamiento de esta carretera.

Los manifestantes han disfrutado de un desayuno en Navalvillar de Pela SOL GÓMEZ

«Insufrible»

Una vez llegados al destino, la N-430 fue cortada al tráfico alrededor de una hora, lo que formó retenciones kilométricas, con especial presencia de camiones.

En el escenario dispuesto junto a la carretera, el alcalde de Navalvillar de Pela, Francisco Javier Fernández, agradeció la «excelente» respuesta a la convocatoria, mientras recordó que, en una comarca eminentemente hortofrutícola, «el día a día en la carretera es insufrible», al estar llena de intersecciones de acceso a los caminos y fincas, lo que conlleva un alto volumen de maquinaria agrícola circulando.

Pero no solo la siniestralidad y los accidentes son motivos de esta protesta. El desarrollo de la comarca depende en buena parte de esa futura autovía. Así lo manifestó el portavoz de la Plataforma N-430 y alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, quien ve «una oportunidad de desarrollo y empleo» en la comarca de las Vegas Altas, ya que la vía es decisiva para poner los productos del campo en los mercados, a través de «solo 200 kilómetros que serían desdoblados en el tramo entre Torrefresneda y Ciudad Real, para cruzar la península y conectar el Mediterráneo con el Atlántico y vertebrar España».

Tras ellos, dos jóvenes estudiantes que utilizan la carretera a diario para ir al instituto peleño leyeron un manifiesto para transmitir su experiencia, ante miles de manifestantes.

Sobre la conversión en autovía de la N-430 se pronunció ayer el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, asegurando que se está trabajando para intentar llegar a «soluciones de consenso que satisfagan» a los territorios involucrados en la definición del nuevo trazado de la A-43, dijo.

De este modo, abogó por llegar a un acuerdo con las comunidades interesadas «en la medida de lo posible» y manifestó que hasta que se llegue al mismo se están llevando a cabo obras de conservación de esta vía para que «al menos» esté «en mejor estado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 4.000 voces gritan sobre el asfalto de la N-430 para pedir que sea autovía