José Álvaro Villarejo
Domingo, 2 de junio 2024, 18:00
La localidad pacense de Peñalsordo ha vivido su fin de semana grande con la Octava del Corpus. El sábado, casi alcanzada la noche, el sargento montado a caballo recorrió las calles del pueblo. En este camino, pararó en las casas donde había una lumbre, ... hogueras que iba saltando con el caballo. Posteriormente, saludó con la frase «Alabado sea el Santísimo Sacramento».
Publicidad
Así empieza una fiesta que escenifica la toma del castillo de Capilla a los musulmanes por parte de los cristianos. La recreación surge de una leyenda, que cuenta cómo el general Cachafre se encomendó al Santísimo Sacramento y prometió fundar una cofradía si conseguía tomar el castillo, creando así la Cofradía del Señor de Peñalsordo. La Octava del Corpus de Peñalsordo es desde el 2022 Bien de Interés Cultural con carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial.
La liturgia continúa cuando termina de dar la tercera vuelta y, acompañado de todos los cofrades con un pañuelo de percada al cuello, la medalla de la cofradía y varios 'jopos' encendidos, acude a casa del mayordomo y desde allí se dirige a la plaza de España bailando las 'alcancías'.
En el balcón del Ayuntamiento se recitan las célebres mojigangas que cuentan los hechos acaecidos en el último año, pero muy ampliados y con un toque humirístico.
Publicidad
La fiesta ha continuado este domingo por la mañana, cuando los hermanos han formando dos filas en el centro de la iglesia. El sacerdote les ha dado la bendición. Cada cofrade, montado en un burro adornado ha ido recogiendo a sus familiares y se han dirigido al recinto ferial.
En la iglesia se ha celebrado la Santa Misa, seguida de la procesión. Tras esto, ha llegado uno de los momentos más esperados: la formación del 'castillo humano' en la puerta de la iglesia. Lo han formado cuatro cofrades como base, después otros cuatro encima de ellos y en lo más alto un cofrade ha coronado la torre humana enarbolando una bandera que ha ondeado con ánimo.
Publicidad
La localidad cuenta con un museo con toda la información relativa a esta fiesta y cuya entrada es gratuita.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.