![Comienzan las obras de rehabilitación y mantenimiento del edificio del antiguo Pósito](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/157591018--1248x936.jpg)
![Comienzan las obras de rehabilitación y mantenimiento del edificio del antiguo Pósito](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/157591018--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO VÁZQUEZ
Martes, 2 de febrero 2021, 08:06
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha iniciado las obras de rehabilitación y mantenimiento del edificio del antiguo Pósito de Castuera, ubicado en la plaza de San Juan, con el objeto de poner en valor este patrimonio artístico, histórico y cultural de la localidad.
Desde el Consistorio se valora muy positivamente la respuesta de la Junta de Extremadura a la demanda del Ayuntamiento para rehabilitar este histórico y emblemático edificio de la localidad, que permitirá al equipo de Gobierno cumplir con su promesa electoral de crear La Casa del Folclore, además de potenciar este espacio como recurso cultural y turístico del municipio.
La ejecución de las obras las está llevando a cabo la empresa de construcción extremeña 'Al-senera', según el proyecto técnico elaborado por la arquitecta de Castuera, María Ángeles Romero Galván y se trata de una acción de restauración y conservación que tiene por objeto resolver deficiencias existentes en el edificio y acondicionarlo para recuperar su uso como espacio público adaptado, accesible y polivalente.
Las obras proyectadas, según explica la arquitecta responsable del proyecto, incluyen el tratamiento de la cubierta con el aislamiento e impermeabilización de misma, la renovación de los aseos, adaptando uno de ellos para personas con movilidad reducida, el revestimiento de las paredes, el remozado de la carpintería interior y exterior de puertas y ventanas o la renovación de las instalaciones de electricidad y fontanería, además de la dotación de nuevos sistemas de iluminación, climatización y megafonía.
La actuación, que se realiza aprovechando al máximo los elementos constructivos del edificio, también incluye el tratamiento de las columnas de granito, la sustitución del cristal de las claraboyas y la restauración-rehabilitación de la madera del techo, explica María Ángeles Romero.
Esta acción, que se enmarca en las medidas de mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 147.328 euros, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y se prevé la ejecución del proyecto en cuatro meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.