Borrar
El V Concierto Medieval ofrece mañana un atractivo prólogo del XV Festival Templario

El V Concierto Medieval ofrece mañana un atractivo prólogo del XV Festival Templario

P. D.

Viernes, 6 de julio 2018, 09:12

El claustro del Conventual San Agustín de Jerez de los Caballeros será escenario mañana a partir de las 22 horas de la celebración del V Concierto Medieval, a cargo de la Coral de la Escuela Municipal de Música de esta ciudad junto con la Coral Municipal de Azuaga. La cita se enmarca en la programación del XV Festival Templario (Fiesta de Interés Turístico Regional) que, organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Ribera del Guadiana y con la implicación de asociaciones, colectivos, y empresas de esta localidad, tendrá desarrollo del 12 al 15 de julio.

Envuelto en una ambientación acorde con la época que se recrea en estos días en Jerez de los Caballeros, el concierto marcará el preámbulo de un Festival cargado de propuestas culturales, lúdicas y gastronómicas que invitan a propios y visitantes a sumergirse en un pasado de leyenda y a disfrutar de la belleza de escenarios representativos del rico patrimonio de esta ciudad, Conjunto Histórico, Artístico y Monumental.

La Coral Municipal de Azuaga, bajo la dirección de Valentín Miragany Roca, abrirá este V Concierto Medieval con la interpretación de cinco obras: 'Tres Morillas', de Juan del Enzina (Cancionero de Palacio siglos XV / XVI); 'Teresica Hermana', de Mateo Flecha (Cancionero de Upsala siglos XV / XVI); 'Amor que me cautivas', de Thoinot Arbeau (siglos XV /XVI); 'L´Amor y la Magestat', Madrigal de Joan Brudieu (siglo XVI) y 'Un Sarao de la Chacona', de Juan Arañés (siglo XVI). En su actuación la mencionada Coral contará con el acompañamiento de distintos instrumentos.

Un repertorio ameno

Por su parte, la Coral de la Escuela Municipal de Música de Jerez de los Caballeros, anfitriona de esta cita, ha renovado este año su repertorio para este concierto y, dirigida por María Asunción Pérez Leyton, interpretará seis obras: un Anónimo (Fróttola italiana) del siglo XV; 'Morena me llaman', tradicional sefardí de los siglos XIV /XV; 'Ay triste que vengo', de Juan del Enzina (Cancionero de Palacio siglos XV/XVI); 'Pase el Agoa', Anónimo del Cancionero de Palacio; 'Durme Durme', tradicional sefardí de los siglos XV/XVI y 'Tourdión', ( Tradicional francesa) Danza anónima del siglo XVI. Estas dos últimas contarán con la participación de un grupo de niñas que, junto a un nutrido grupo de músicos, también acompañarán a la Coral jerezana.

Los integrantes de ambas corales, músicos y niñas, irán ataviados con trajes de la época e interpretarán de manera conjunta la obra 'Rodrigo Martínez' (Folía), Anónimo del Cancionero de Palacio, como broche a este concierto especial cuya entrada será libre.

Cena medieval

Además del concierto, hoy la Asociación 'Euexia Rural' llevará a cabo una recreación de una cena medieval en el Palacio de Los Guzmanes, situado en pleno centro de Jerez de los Caballeros. Comenzará a las 22 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El V Concierto Medieval ofrece mañana un atractivo prólogo del XV Festival Templario