Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Niños y mayores se olvidan por un rato de su difícil situación. HOY
«La cultura no solo entretiene, también sana, une y da fuerza»
Villanueva de la Serena

«La cultura no solo entretiene, también sana, une y da fuerza»

La asociación Plan Mafalda lleva a cabo su segundo viaje a campos de refugiados de Grecia para llevar recursos, pero también espectáculos

Lunes, 31 de marzo 2025, 17:58

La asociación Plan Mafalda ha viajado este fin de semana por segunda vez a los campos de refugiados de Grecia con el objetivo de seguir ayudando a las personas desplazadas y refugiadas, así como a personas migrantes. Además de repartir recursos y alimentos a los campos de Ritsona, Malakasa y Tebas, se están llevando a cabo actuaciones escénicas con el objetivo de mejorar el estado emocional de los refugiados. Regresan este lunes, 31 de marzo.

Para llevar a cabo las actividades, se han desplazado Javi Pela Oliva y Dani Dan. El primero de ellos es clown, músico, actor y director de batucadas y teatro «que ha dedicado su vida a llevar sonrisas y ternura a los rincones más necesitados». Según explican desde la asociación, Javi Pela entiende que «el payaso no es solo una máscara, sino una poderosa herramienta para sanar, descubrirse y transformar realidades a través del humor».

Dani Dan es un mago y artista multidisciplinar que ha recorrido el mundo llevando su magia no solo a escenarios, sino también a comunidades vulnerables en guinea Bissau, Marruecos, México, Jordania y el Kurdistán Iraquí. «Su misión es llevar ilusión y esperanza a aquellos que lo necesitan», dicen desde Plan Mafalda, entidad que el pasado mes de enero ya realizó un primer viaje humanitario al país heleno.

Las dos visitas están enmarcadas en el proyecto 'Empatía sin fronteras', cuyo objetivo es cumplir cinco visitas programadas que se llevan a cabo gracias a la colaboración ciudadana y junto a Red SOS Refugiados Europa.

Javi Pela Oliva y Dani Dan en el aeropuerto. HOY

«Con cada truco de magia, cada nota musical y cada gesto de ternura, han conseguido dibujar sonrisas y llenar de esperanza a quienes más lo necesitan», relatan en sus redes sociales sobre este segundo viaje que comenzó el pasado 22 de marzo, «la cultura no solo entretiene, también sana, une y da fuerza».

Envío de ayuda

Por otra parte, desde la asociación explican que el 7 de abril se enviará ayuda humanitaria con la ayuda del programa Crisol y Cerujovi. Esta recogida se enviará a Atenas para Red SOS Refugiados Europa.

Se trata de una iniciativa que permanece abierta también hasta este lunes con varios puntos de recogida de alimentos como la Oficina de Servicios Sociales de Villanueva de la Serena, en la plaza de Salamanca, o la iglesia de la Sagrada Familia en Don Benito, ubicada junto a la comisaría de Policía Nacional. Además, también se recoge ropa.

Asimismo, la asociación dispone de un número para colaborar a través de la aplicación Bizum que es el 11293.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La cultura no solo entretiene, también sana, une y da fuerza»