Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Actores en una escena de la representación teatral 'El águila blanca', en el interior del castillo de Luna. Negrete
Danzas de fuego, teatro y danza medieval en el Castillo de Luna de Alburquerque
Alburquerque

Danzas de fuego, teatro y danza medieval en el Castillo de Luna de Alburquerque

El Festival Medieval de la Villa de Alburquerque que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional se celebra del 15 al 18 de agosto

Redacción.

Viernes, 9 de agosto 2024, 11:44

El Festival Medieval Villa de Alburquerque celebra del 15 al 18 de agosto su XXIX edición con teatro, música, danza y representaciones, en las que los habitantes de la localidad irán vestidos con indumentaria de la época y revivirán la entrega de las llaves de la Villa de manos del alcaide, don Alonso Díaz, a don Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque.

Este evento es un signo de la identidad de los vecinos de Alburquerque, que durante todas sus ediciones se han volcado en esta celebración, ya que se pone el valor al patrimonio, la historia y la cultura de la localidad.

Así, durante cuatro días habrá 62 personas coordinando las actividades. Se llevarán a cabo 30 actos y 42 representaciones en las que participan en torno a 900 alburquerqueños y alburquerqueñas.

La principal novedad de esta edición, además de algunas actividades que se estrenan este año, será la ubicación ya que el Castillo de Luna y la Villa Adentro centran el grueso de acciones junto al Nuevo Palenque, cuya ampliación permitirá celebrar actividades como la exhibición de armas o las danzas de fuego con un mayor número de espectadores.

El teatro de calle y la improvisación son una de los signos distintivos de esta celebración. Esta representación de cercanía permitirá vivir escenas cotidianas en el Barrio Medieval en el que no faltarán mancebas, pedigüeños, juglares, caballeros y damas de la corte, entre otros.

Se engalanará todo el entorno del Castillo de Luna con eventos como las visitas a este o un museo viviente. Además, se incorpora una nueva actividad que permitirá conocer esta fortaleza a través de la música y de una manera singular llamada 'El Castillo musicado'.

Igualmente, el Baluarte se mostrará en todo su esplendor y el Palenque acogerá novedosas actividades como 'La Boda Cristiana' y 'El Vistoso Baile Cortesano', que representa el empaque de los caballeros y de las damas de la corte.

También se podrá disfrutar de la convivencia de tres culturas; árabe, judía y cristiana que estarán presentes a lo largo de los diferentes días de representación por lo que se podrá ver las casas de ambientación respectivas en el barrio medieval.

Presentación de la programación

De este modo lo ha señalado el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, durante la presentación de esta edición, en la que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Manuel Luis Gutiérrez; la directora del festival, Ángela Robles, y el diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas, además del concejal de Cultura, Jesús Martín.

Francisco Palomino ha puesto de manifiesto la importancia de la proyección de un festival que, más allá de ser una representación teatral, es un conjunto de representaciones artísticas y aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El secretario general de Cultura ha afirmado que las recreaciones que se llevan a cabo en esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, permiten mostrar la historia y el patrimonio no solo de la localidad, sino de la región, aspecto en el que coincidieron tanto Ricardo Cabezas como Manuel Luis Gutiérrez, quien mostró su satisfacción por el trabajo realizado por los ciudadanos de la localidad y agradeció a ambas instituciones la colaboración llevada a cabo, que permite la celebración de esta festividad.

La responsable del festival ha explicado que se representarán tres bodas (judía, cristiana y musulmana), que culminan el sábado con la entrega de Enrique VI a don Beltrán de la Cueva de las llaves de la localidad, y ha destacado la colaboración ciudadana, cuyo trabajo hace realmente posible la celebración de una festividad que acoge en torno a 9.000 visitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Danzas de fuego, teatro y danza medieval en el Castillo de Luna de Alburquerque