Borrar
Urgente Muere el político extremeño Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con Suárez
Desarticulada una red internacional de estafas que implicaba a residentes en Almendralejo

Desarticulada una red internacional de estafas que implicaba a residentes en Almendralejo

Conseguían de forma fraudulenta los datos personales de las víctimas y posteriormente usaban el método conocido como 'SIM swapping' o suplantación de la tarjeta SIM

redacción

Sábado, 25 de junio 2022, 18:12

El juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro (Lugo) ha dirigido una investigación internacional que ha permitido la desarticulación de una red dedicada a la realización de estafas a través del método conocido como 'SIM swapping' o suplantación de la tarjeta SIM, según recoge la agencia Europa Press.

El operativo ha concluido con la detención de tres personas, acusados de pertenecer a una organización integrada por personas que residían en A Coruña, Ferrol, Narón (A Coruña), Almendralejo (Badajoz), Madrid, Torrejón de Ardoz (Madrid) y República Dominicana.

La Guardia Civil atribuye al grupo una estafa de 37.000 euros. Su modus operandi era obtener los datos de la víctima para acceder a su banca online y proveedores de pago; y posteriormente, leer de forma ilegítima los mensajes de información del sistema de verificación de la 2Fa que remite al comprador un mensaje para comprobar su identidad.

Para el primer paso, los ciberdelincuentes utilizaban diversas técnicas (phishing, pharming, malware o posicionamiento de páginas fraudulentas en buscadores) para obtener las credenciales bancarias, los datos personales y el teléfono de contacto. Cuando tenían estos datos, solicitaban con documentación falsa un duplicado de las tarjetas SIM, para recibir los códigos de verificación de las transferencias enviados por las entidades bancarias.

Dichas transferencias eran enviadas a cuentas de entidades bancarias en España y República Dominicana a nombre de miembros del grupo criminal, que retiraban el dinero en cajeros y posteriormente, se lo entregaban a miembros que ocupaban un escalón superior en la trama.

En total, el grupo estaba integrado por 14 personas de distintas nacionalidades: siete españoles, tres venezolanos y cuatro dominicanos. Tres han sido detenidos y otros dos permanecen investigados.

Se les atribuyen seis estafas cometidas a víctimas residentes en España, además de otros delitos como pertenencia a grupo criminal, estafa continuada, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil, amenazas y blanqueo de capitales.

Mulas de dinero

Según ha explicado la Guardia Civil en un comunicado, las conocidas como 'mulas' de dinero son captadas a través de Internet para recibir transferencias fruto de la comisión de estos delitos. En este caso, habían sido contactados de forma directa por los miembros de la red para ejercer de intermediarios en la sustracción de dinero.

Estas personas recibían una comisión a cambio de que las cantidades estafadas pasasen por cuentas a su nombre para, posteriormente, ser transferidas a los cabecillas de la trama. Las fuerzas del orden llaman a extremar las precauciones ante este tipo de hechos, dado que las estafas por Internet es la modalidad delictiva que mayor crecimiento experimenta durante los últimos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Desarticulada una red internacional de estafas que implicaba a residentes en Almendralejo