![Desplegados en Monterrubio de la Serena un técnico, un agente del medio natural y dos camiones con retén](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/06/gata9-kRCD-U220639922531HeG-1200x840@Hoy.jpg)
![Desplegados en Monterrubio de la Serena un técnico, un agente del medio natural y dos camiones con retén](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/06/gata9-kRCD-U220639922531HeG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Sábado, 6 de julio 2024, 12:10
Un técnico, un agente del medio natural y dos camiones con retén se encuentran desplegados este sábado en la zona del incendio forestal en la localidad pacense de Monterrubio de la Serena para trabajar en las labores de extinción de un incendio.
Cabe señalar que ... se llegó a activar para este fuego el Nivel 1 del Infoex a las 00.37 horas este sábado, aunque fue desactivado a las 05.10 horas, ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante esta noche han participado en su extinción un total de 16 efectivos, entre cuatro unidades de tierra, una maquinaria pesada y un técnico, según los datos aportados por el Ejecutivo regional.
Por otra parte, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) desactivaba a mediodía del viernes el nivel 1 de peligrosidad establecido en el incendio forestal declarado en la carretera N-521, cerca de Aliseda, por afectar a la vía férrea que transcurre en las inmediaciones y a la propia carretera.
En las labores de extinción en la zona trabajaron dos unidades de tierra, un helicóptero, una maquinaria pesada y un agente del medio natural.
Además, el Infoex desactivó a las 20.50 horas el nivel 1 de peligrosidad establecido en otro incendio forestal. En esta ocasión originado también a mediodía en la localidad pacense de Cabeza del Buey, y que debido a su proximidad a viviendas aisladas se activó el nivel 1. A las 20.00 horas, la asociación de Trabajadores de las las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) reportó que continuaban el trabajo por perímetro, alternando el monte y tierras de cultivo, aunque indicaron que el viento empezaba a dificultar las tareas de extinción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.