Borrar
Las deuda que la organización criminal imponía a las víctimas era de casi 3.400 euros POLICIA NACIONAL

Detenidas once personas por trata de personas en Almendralejo

La organización criminal de origen colombiana también actuaba en la localidad canaria de Arrecife

R. H.

Jueves, 7 de noviembre 2024, 13:54

La Policía Nacional, junto a la Guardia Civil y a la Policía Nacional colombiana, con la colaboración de la Interpol, ha desarticulado una organización criminal de origen colombiano asentada en España que se dedicaba al tráfico de seres humanos para su explotación sexual, siendo 11 detenidos en Almendralejo (Badajoz) y 7 en Arrecife (Lanzarote), de los cuales seis ya han ingresado en prisión.

Han sido liberadas 18 víctimas, principalmente de origen colombiano, que eran captadas en su país de origen y traídas a España. Una vez llegaban, les retiraban su documentación personal hasta que abonaran una deuda de hasta 3.400 euros.

La investigación comenzó tras oír en la declaración de una de las víctimas, quien alertaba de la existencia de un entramado criminal, de índole familiar, asentado en la provincia de Badajoz y en la isla de Lanzarote, cuya finalidad era captar mujeres en Colombia para ser enviadas y explotadas sexualmente en España.

En Badajoz y Lanzarote

La organización criminal captaba a las víctimas en su país de origen, principalmente Colombia, atendiendo a criterios de pobreza, necesidad y especial vulnerabilidad, debido a la carencia de trabajo e ingresos, ofreciéndoles una vida mejor en España para cubrir sus necesidades personales y familiares.

Las víctimas eran trasladadas en avión, haciéndose cargo desde la organización de todos los gastos relacionados con su traslado, la tramitación del pasaporte, la compra de los billetes, el suministro de una cantidad de dinero en torno a 1.000 euros para los gastos derivados del viaje y los trámites para el cruce de fronteras. A cambio, las victimas asumían una deuda económica que podía ascender hasta los 3.400 euros, retirándolas su documentación personal hasta que ésta quedara saldada.

Una vez en España, las mujeres eran trasladadas directamente a un club de Lanzarote o recogidas en el aeropuerto de Madrid a través de un servicio de vehículo compartido que las conducía a la localidad pacense de Almendralejo, donde la organización disponía de una casa-club, con el fin de ser sometidas al ejercicio de la prostitución.

Víctimas disponibles las 24 horas del día

Durante la investigación, las víctimas declararon que tenían la obligación de estar disponibles las 24 horas del día, disponiendo de una o dos horas libres como máximo, siendo penalizadas económicamente si no lo cumplían. Además, eran obligadas a pedir a los clientes que las invitaran a las consumiciones y a ofrecerles sustancias estupefacientes y medicamentos, estando permanentemente vigiladas por cámaras de seguridad ubicadas en las zonas comunes donde se grababa todo lo que ocurría en la vivienda.

La Policía Nacional realizó hasta seis registros, tres en Almendralejo y tres Arrecife. Como fruto de estas entradas, los agentes encontraron más de 30.000 euros en efectivo, 32 dosis de cocaína, más de 130 pastillas para la disfunción eréctil, seis teléfonos móviles, así como diversa documentación y material informático relacionada con la investigación.

La operación ha culminado con la liberación de 18 víctimas de explotación sexual, 11 en Almendralejo y siete en Arrecife, y con la detención de 18 personas, de los cuales seis ya han ingresado en prisión, a los que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, tráfico de estupefacientes, distribución de medicamentos, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, delito contra el derecho de los trabajadores y pertenencia a organización criminal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Detenidas once personas por trata de personas en Almendralejo